• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Gastronomía en las Barrancas del Cobre

Gastronomía en las Barrancas del Cobre

Tres elementos conforman el paisaje del estado de Chihuahua, mismos que definen la gastronomía de este territorio: el Desierto, la Llanura y la Sierra.

En los valles se cosecha una gran variedad de frutas, legumbres y cereales de calidad y en las extensiones desérticas pasta el mejor ganado deMéxico, del cual se obtienen finos cortes, tanto para la exportación como para el consumo local. Estos productos son la base de la comida del pueblo chihuahuense.

Los tarahumaras se alimentan, básicamente de maíz con el que, por otra parte, elaboran el pinole, bebida ancestral muy nutritiva.

En las poblaciones, grandes y pequeñas de Chihuahua, puede disfrutar de un caldillo de carne de res picada y asada, con verduras y orégano; de un trozo de queso menonita o casero o de unos sabrosos tamales, delgaditos como dedos y confeccionados con carne y “chile colorado” (chile ancho y seco). Otras delicias son las empanadas de Santa Rita, rellenas de picadillo y espolvoreadas con azúcar, los frijoles “graneados”, caldosos con cebolla, jitomate y cilantro y el tradicional chile con queso asadero que “hace hebra” y se come con tortillas de harina. En Cuaresma son populares los chacales, granos de maíz secos y resquebrajados, guisados con chile colorado.

Nunca faltan las conservas de frutas ni las cajetas (ates) de membrillo, de durazno o perón. Sonora obsequió a los chihuahuenses las deliciosas coyotas, hechas con harina, manteca y piloncillo que ahora son populares en Chihuahua.

Si usted quiere compartir un momento amable y probar un platillo tradicional, nada mejor que asistir a una discada de carne asada a las brasas con trozos de chorizo y tocino de primera calidad.

Después de una caminata resulta apetecible un plato de barbacoa aderezada al estilo norteño y acompañada de tortillas calientes de harina y de maíz.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3787    22673


  • Bernal en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas #QuedateenCasa : @ibonogo
  • Ex Hacienda del Muerto, Mina Nuevo León. #NuevoLeón #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @ana_belinda85g
  • Arco del Tiempo en Chiapas. #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fermirandas
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Los detalles de Ayapango en el Estado de México
  • Receta Tamal de Juacané
  • Museo de Historia Natural Alfredo Dugés en Guanajuato
  • Imperdibles de Yucatán
  • Comiendo en Tlacolula, Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio