• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Los Chiles Chiapanecos

Los Chiles Chiapanecos

Los Chiles Chiapanecos

Los chiles son un pilar en la comida mexicana en general, y en el estado de Chiapas encontrarás una variedad única.

La gastronomía mexicana cuenta con características que comparte en cualquier sitio del país.

Es una gastronomía variada y reinterpretada, con base en sus necesidades, platillos e ingredientes de otros sitios de México.

En Chiapas convergen varias culturas y se resalta lo mejor de cada una de ellas en sus platillos con grandes ingredientes, como los chiles.

 

CHIMBOROTE:

es un chile bastante conocido en todo el estado. Protagonista de salsas y sopas.

 

CHILTEPÍN:

Es una variedad del piquín, que se come tanto fresco como seco. En náhuatl significa “chile pulga”, debido a su tamaño.

 

SIMOJOVEL:

Sin este chile no existiría el Sihuamonte ni el tamal de bola. Es pequeño y picoso.

 

“DIENTE DE PERRO”:

Su forma le da su nombre, común en la frontera con Guatemala. Es un chile muy picante.

 

HABANERO:

Desde Yucatán hasta Chiapas es famoso este chile. Entre más maduro es más rojo. En Chiapas podrás encontrar todas sus tonalidades.

 

GÜERO:

La versión chiapaneca es el chile blanco. Tiene la misma forma, pero el chiapaneco es más pequeño.

Share
Pin
Tweet
18

También podrías estar interesado en

Receta Chile Seco con Queso

Receta Chile Seco con Queso

Sep 6, 2016

Prepara un delicioso Chile Seco con Queso con esta receta![...]

Receta Chiles Rellenos con Atún

Receta Chiles Rellenos con Atún

Nov 3, 2015

Ingredientes: 12 chiles poblanos. 2 latas de atún. 1 taza[...]

El Chile en la Gastronomía Mexicana

El Chile en la Gastronomía Mexicana

Nov 4, 2015

En México existen más de 40 variedades de chiles. La[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Restaurante La Hacienda en el Hotel Gobernador, Durango
  • Playa Paraíso en Campeche
  • Mezcalería Cuish en Oaxaca
  • Tortugas Marinas en Xcaret
  • Receta Ante Antiguo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio