• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

El Chile Jalapeño

El Chile Jalapeño

El Chile Jalapeño

Al chile jalapeño de acuerdo con la región, lo llaman chile cuaresmeño, tornachile, acorchado, rayado, tres lomos, candelaria, espinalteco o pinalteco, gordo y jarocho.

El chile jalapeño debe su nombre a la ciudad de Jalapa, en donde era cultivado en grandes cantidades y comercializado en el resto del país.

El Chile Jalapeño
El nombre de chile cuaresmeño fue otorgado por los pobladores del Distrito Federal debido a que este chile se rellenaba de queso y se servía como preparación tradicional durante los días en que era respetada la vigilia de carne, en la Cuaresma.

Estos chiles son de forma cónica alargada y van del color verde al verde oscuro, son rojos al madurar y algunas variedades presentan rayas al llegar esta etapa de maduración.

El chile jalapeño se utiliza para preparar salsas, moles ligeros, como base de chileatoles, para rellenarse y se puede cocinar en escabeche o con vinagre.

La mayor producción del chile jalapeño se destina a la industria de encurtidos, y el resto para elaboración de chipotles. El chile chipotle es el chile jalapeño secado y ahumado.

El Chile Jalapeño
El chile mora y el chile morita son variedades del chile jalapeño, la diferencia radica en el tamaño, ambos chiles llevan el mismo tratamiento que el chipotle.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Los Chiles Chiapanecos

Los Chiles Chiapanecos

Dic 13, 2017

Los chiles son un pilar en la comida mexicana en[...]

La Gastronomía en los Pueblo Mágicos de Zacatecas

La Gastronomía en los Pueblo Mágicos de Zacatecas

Ago 17, 2016

Cuando visites los Pueblo Mágicos del estado de Zacatecas no[...]

Receta Chiles Secos rellenos de Carne con Frutos

Receta Chiles Secos rellenos de Carne con Frutos

Ago 30, 2016

Prepara unos deliciosos Chiles Secos rellenos de Carne con Frutos[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Ante Antiguo
  • Casona de Manzano en Tapalpa
  • Playa Bonfil en Guerrero
  • El Arte del Piteado en Colotlán, Jalisco
  • Zona Arqueológica El Ixtépete, Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio