• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado en Guanajuato

Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado en Guanajuato

Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado en Guanajuato

El inmueble que ocupa el Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado tiene su origen en el siglo XVI.

Se encuentra ubicado en el barrio de Paxtitlán (en la actualidad Pastita). El proyecto de adecuación del edificio fue dirigido por el maestro José Chávez Morado.

Exhibe importantes colecciones adquiridas por el Maestro pertenecientes a los siglos XVI y XVII y XVIII, entre las que pueden admirarse piezas de cerámica, bordados, muebles, tapices y objetos de vidrio, así como obra pictórica de ambos artistas.

Además de la exhibición de una pequeña muestra de piezas prehispánicas y de algunos tapices, este espacio estaría dedicado a presentar exposiciones temporales y la colección de óleos de Olga y José, nombrada por ellos mismos como “Mano con Mano”.

Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado en Guanajuato

Sala permanente
Ubicada en el espacio que sirviera como vivienda a los Maestros exhibe de manera permanente objetos antiguos, tapices, vidriería, cerámica popular y por supuesto las magníficas obras pictóricas de este sobresaliente matrimonio, que han dejado en su obra y colección un importante patrimonio para la ciudad de Guanajuato.

Sala temporal
De construcción reciente, esta sala ofrece un espléndido espacio para el montaje de exposiciones temporales con importantes acervos programados a lo largo de año.

Sala o estancia del Museo
Espacio que sirviera como estancia donde José Chávez Morado y Olga Costa, departían con sus amigos; actualmente se imparten conferencias, conciertos y actividades de cine club.

Jardín de la Casa
Jardín doméstico que formaba parte importantísima de la casa de los maestros, donde reposan las cenizas de este maravilloso matrimonio en dos enormes macetas que simbolizan la unión de su amor.

 

Ubicación: Calle Pastita 158, Torre del Arco, Guanajuato Centro.

Teléfono: 01(473) 7 31 09 77.

Horario: Jueves a Sábado: 9:30 a 17:00 horas. Domingos: 9:30 a 16:00 horas.

Entrada: $15.- pesos General y $5.- pesos Estudiantes.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Presidencia Municipal de Irapuato, Guanajuato

Presidencia Municipal de Irapuato, Guanajuato

May 23, 2017

La Presidencia Municipal de Irapuato fue construida inicialmente como sede[...]

El Callejón del Beso en Guanajuato

El Callejón del Beso en Guanajuato

Feb 13, 2017

El Callejón del Beso destaca por ser muy estrecho, ya[...]

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato

Feb 13, 2017

La Universidad de Guanajuato data del año 1732, año en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Los Rompopes Tradicionales de El Pasaje, Durango
  • Población Indígena en Quintana Roo
  • Receta Estofado de Res Chiapaneco
  • Tlalnepantla en el Estado de México
  • Playa La Boquita en Colima

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio