• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Goitia en Zacatecas

Museo Goitia en Zacatecas

Museo Goitia en Zacatecas

El Museo Francisco Goitia se encuentra en lo que fuera la residencia oficial de los gobernadores del estado entre 1948 y 1962.

Desde 1978 funciona como Museo Francisco Goitia, en sus seis salas se exhiben obras de grandes artistas plásticos zacatecanos como Julio Ruelas, Pedro Coronel, Rafael Coronel, José Kuri Breña, Manuel Felguérez y por supuesto Francisco Goitia.

Francisco Goitia fue un gran pintor de la Revolución mexicana.

Durante el movimiento contra el régimen de Victoriano Huerta, Goitia acompañó a las fuerzas villistas en varias campañas y fruto de esa experiencia son una serie de pinturas realizadas durante la segunda década del siglo XX.

Algunas de sus obras cuentan con un toque satírico como Maderista, otras más son macabras como Paisaje de Zacatecas con ahorcados II, El ahorcado y Cabeza de ahorcado.

Todas estas obras, como sus autorretratos y su Tata Jesucristo, también presentes en este museo, revelan el enorme talento de este artista.

 

Horario: Martes a domingo de 10 a 16:45 horas.

Dirección: Enrique Estrada 102, Sierra de Alica, Zacatecas.

Acceso: $30 pesos. 50% de descuento a estudiantes y adultos mayores.

Share
Pin
Tweet
3

También podrías estar interesado en

La devoción a San judas Tadeo en Villanueva, Zacatecas

La devoción a San judas Tadeo en Villanueva, Zacatecas

Ago 25, 2016

En Villanueva se encuentra el templo más antiguo de todo[...]

La Virgen del Agostadero en Villa García, Zacatecas

La Virgen del Agostadero en Villa García, Zacatecas

Ago 26, 2016

Pocas personas saben que el 14 de junio de 1715[...]

Zacatecas: Capital Mundial de la Cerveza

Zacatecas: Capital Mundial de la Cerveza

Ago 17, 2016

Capital Mundial de la Cerveza, así es como ahora también[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Empanaditas Chiapacorceñas
  • Receta Olla Tapada
  • Decretan Patrimonio Mundial al Archipiélago de Revillagigedo
  • Laguna de Xul Ha, Quintana Roo
  • Receta Bocoles

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio