• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Santiago Tianguistenco en el Estado de México

Santiago Tianguistenco en el Estado de México

Santiago Tianguistenco en el Estado de México

Santiago Tianguistenco se localiza la sur de Ocoyoacac, y tiene la fama en su nombre, ya que puedes disfrutar de un tianguis impresionante.

El día de tianguis es el martes y a él acuden más de tres mil quinientos comerciantes. Una parte de las transacciones se sigue haciendo por trueque.

Entre la oferta del tianguis destacan los textiles de lana. Buena parte de ellos provienen del pueblo vecino de Guadalupe Yancuitlalpan, por todos conocido como Gualupita.

Desde hace siglos ha sido un pueblo de artesanos de lana.

Aquí encontrarás ropa de lana como sarapes, suéteres, mantas, frazadas, bufandas, gorros, calcetines, mañanitas, abrigos, chales, chalecos, fajillas, y más.

En Santiago Tianguistenco vale la pena visitar la hermosa Parroquia de la Virgen del Buen Suceso cuya construcción, según se dice, fue financiada por el magnate minero de Taxco, José de Borda, entre 1755 y 1797.

Su elaborada fachada barroca reúne diversos elementos, el interior es de gusto neoclásico.

 

Dónde Dormir:



Booking.com


Inoformación Turística:

Presidencia Municipal.Santiago Tiangustenco.

Teléfono: (01713) 135 2151.

Lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Share
Pin
Tweet
20

También podrías estar interesado en

De paseo por la Marquesa en el Estado de México

De paseo por la Marquesa en el Estado de México

Jun 7, 2018

En el municipio de Ocoyoacac, con los límites de la[...]

El Oro en el Estado de México

El Oro en el Estado de México

Abr 27, 2018

El Oro es un bello pueblo minero ubicado en el[...]

Parque Temático Mini Mundos en Tlalnepantla
Parque Temático

Parque Temático Mini Mundos en Tlalnepantla

Nov 14, 2017

En el Parque Temático Mini Mundos en Tlalnepantla podrás pasear[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Auditorio Nacional en la Ciudad de México
  • La Navegación para los Mayas
  • Receta Tascalate
  • Playa La Soledad en Michoacán
  • El Brinco del Chinelo en Tepoztlán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio