• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas, Coahuila

Museo Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas, Coahuila

Museo Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Museo Venustiano Carranza ofrece un interesante contraste de cultura, historia y tecnología en medio del magnífico panorama del desierto y las pozas de Cuatro Ciénegas.

Este museo ocupa lo que fue la casa donde nació Venustiano Carranza en 1859.

El inmueble luce una arquitectura vernácula de Coahuila de finales del periodo virreinal, con sus habitaciones conectadas una tras otra en torno a un jardín central, muros de adobe, techo sostenido por vigas y carrizo y un patio trasero que daba a una acequia.

Originalmente perteneció a Juan José Carranza Cárdenas, bisabuelo de don Venustiano y uno de los fundadores de Cuatro Ciénegas en 1800.

Para celebrar el centenario del natalicio de Carranza, en 1959 el lugar fue rescatado y convertido en museo. Con motivo del centenario de la Revolución Mexicana fue sometido a una restauración completa que incluyó también concepto y museografía.

El Museo Venustiano Carranza consta de diez salas que abordan varios aspectos de la vida privada del personaje como su árbol genealógico, su formación y la enfermedad ocular que le impidió estudiar medicina.

Después muestra su carrera política que llegó a un punto de quiebre en 1908 al postularse como gobernador del estado y quedar a un lado de manera fraudulenta por la maquinaria electoral gubernamental.

Otra sala expone el periodo más conocido de su vida que va desde su participación en la Revolución en 1910, hasta el triunfo en la misma, la proclamación de la Constitución de 1917 y su asesinato en la Sierra Norte de Puebla.

Ubicación: Presidente Carranza 105 Norte, a media cuadra de la Plaza Principal en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Horario: martes a domingo de 10 a 18 horas.

Teléfono: (01869) 696 1375.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Dic 1, 2016

El Museo José Ángel Villarreal se localiza en la antigua[...]

Museo de las Aves de México, Coahuila

Museo de las Aves de México, Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de las Aves de México es único en[...]

Cuatrociénegas

Cuatrociénegas

Jun 29, 2016

En el centro del estado de Coahuila se encuentra el[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22437


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Almendrado de Pollo
  • Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán
  • Trompo Mágico en Guadalajara
  • Receta Atole de Coco
  • Cancún, Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio