• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parque Nacional Constitución de 1857 en Baja California

Parque Nacional Constitución de 1857 en Baja California

Parque Nacional Constitución de 1857 en Baja California

Baja California presenta contrastantes bellezas naturales, y uno de ellos es el bello parque Constitución de 1857, más conocido en la región como Sierra de Juárez.

Sus diferentes altitudes, que alcanzan hasta los 2,000 metros sobre el nivel del mar, propician un clima donde la vegetación dominante consiste en bosques mixtos de pinos, encinos y matorrales. Sin embargo, los sitios más hermosos son las lagunas denominadas Laguna de Juárez, antes Hanson, y La Chica, en las cuales durante el verano el agua casi desaparece, mientras que en invierno adquieren su mayor volumen y ofrecen una increíble belleza escénica, pues suelen caer fuertes nevadas y llegan a congelarse en gran parte de sus aguas.

Este tranquilo lago de azules aguas es perturbado frecuentemente por cientos de patos que nadan y vuelan cerca de su superficie, y en sus orillas, rodeadas de pinos de gran tamaño, destacan numerosas rocas lisas y globosas que en muchos sitios se introducen decenas de metros en el agua, donde crean bellos paisajes. Existe la posibilidad de acampar o la opción den rentar alguna cabaña; en los alrededores del lago pueden realizarse cortas caminatas recreativas para admirar los elevados bloques de rocas encimadas, que están dispersos en todo el parque y que a veces llegan a constituir grandes peñascos, cuyas formas caprichosas nos muestran las huellas de la fuerza erosiva del agua y el viento.

Ubicación: En el municipio de Ensenada en el estado de Baja California.

Extensión: 5,009 hectáreas.

Decreto: 27 de abril de 1962.

Clima: Templado subhúmedo, con lluvias en invierno y templado semiseco.

Cómo llegar: Saliendo de Mexicali con dirección a Tijuana, por la carretera 2 que pasa por la Rumorosa y Santa Catarina. Otra vía de acceso es desde Ensenada por la carretera 3 y tomar la desviación que conduce al poblado de Ojos Negros – Aserradero, que conecta con el camino que va hacia el parque.

Servicios: Días de campo, campismo, excursiones y remo. Cuenta con albergue, seis cabañas, vigilancia, centro de visitantes y caseta de acceso.

Otros parques en Baja California: San Pedro Mártir y el Santuario de la Ballena Gris.

Share
Pin
Tweet
15

También podrías estar interesado en

Mundo Nogalito en Puerto Vallarta

Mundo Nogalito en Puerto Vallarta

Oct 24, 2017

Deja que Mundo Nogalito te lleve a volar por encima[...]

Restaurante Misión 19 en Tijuana, Baja California

Restaurante Misión 19 en Tijuana, Baja California

Feb 1, 2018

El restaurante Misión 19 abrió sus puertas en 2011 y[...]

Parque Ecológico Las Peñas en Zapotlán el Grande

Parque Ecológico Las Peñas en Zapotlán el Grande

Sep 27, 2017

El Parque Ecológico Las Peñas se encuentra situado a las[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22447


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Fábricas de Mezcal en Teotitlán del Valle, Oaxaca
  • Parque Xamay Xtremo en Jamay
  • Playa Campos en Colima
  • Los Corchos en Nayarit
  • Receta Entomatadas de Huevo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio