Ocho años después de haberse consumado la conquista de México, Hernán Cortés donó terrenos a los frailes franciscanos para que instauraran sus templos.
Este fue el caso de la Parroquia y Ex Convento de San Juan Bautista.
El diseño se atribuye a Fray Juan de la Cruz.
En este periodos e edificó el convento, el templo y la huerta de San Juan Bautista.
Quedan aún en pie los arcos que daban entrada al atrio del convento.
Con un bellísimo interior pintado y un sereno claustro, es un sitio que no te puedes perder en tu próxima visita al centro de Coyoacán.
Las obras de este sitio abarcaron 20 mil metros cuadrados, se llevaron a cabo entre 1522 y 1552.
Se realizaron modificaciones al edificio en 1804, 1926 y 1947.
El terreno se fue fragmentando y sólo una parte quedó como propiedad de la Delegación Coyoacán.
En 1925, un año antes de que estallara la Guerra Cristera, se cerró la escuela José Rosas en donde se brindaban clases de educación católica.
Ubicación: Jardín del Centenario #8, Colonia Villa Coyoacán, CDMX.
Horario: De 8 a 22 horas.