• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Parroquia de San Miguel Arcángel, Guanajuato

Parroquia de San Miguel Arcángel, Guanajuato

Parroquia de San Miguel Arcángel, Guanajuato

La Parroquia de San Miguel Arcángel fue edificada a finales del siglo XVII.

El arquitecto encargado de esta bella obra fue Marco Antonio Sobrarías. En aquel entonces el frontis exhibía dos torres, una de tres cuerpos y la otra de dos.

En 1880 se coloca la primera piedra de la nueva fachada neogótica que proyectó y realizó el maestro de obras don Zeferino Gutiérrez.

Las siguientes modificaciones de pilastras, barandillas y ventanales de la iglesia alteraron su aspecto original.

En memoria del obispo Diez de Sollano se puso una pila con su estatua, y recortando uno de los ángulos del atrio también se colocó un monumento a fray Juan de San Miguel.

El templo se compone de tres naves y capillas laterales.

La cúpula, hexagonal y sencilla, proporciona muy buena luz al presbiterio y a los cruceros.

Los altares primitivos de madera dorada fueron sustituidos por los actuales de cantera, de filiación neoclásica. Ellos son el altar de San Miguel, el del Santo Entierro, el de la Purísima, el de San Pedro y el de San Luis Gonzaga.

En 1940 y 1941 se habilitaron dos nuevas capillas, la de San Juan Bosco, en la actualidad de Nuestra Señora de la Soledad, y la de Nuestra Señora del Carmen.

El maestro de obras don Domingo Jiménez restauró el bautisterio, cuya vieja pila brindó y recibió el agua con que se bautizara a los próceres san miguelenses.

Ubicación: Plaza Principal, s/n, San Miguel de Allende, Guanajuato.

Visita: Todos los días de 9:00 a 19:00 horas.

Share
Pin
Tweet
5

También podrías estar interesado en

Palacio Legislativo de Guanajuato

Palacio Legislativo de Guanajuato

Feb 13, 2017

Este edificio en la actualidad alberga al Congreso del estado[...]

Parroquia Antigua en Salamanca

Parroquia Antigua en Salamanca

Jul 30, 2019

La Parroquia Antigua es uno de los ejemplos arquitectónicos más[...]

Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad en Irapuato, Guanajuato

Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad en Irapuato, Guanajuato

May 16, 2017

La Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad fue construida[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Palenque Zompantle en Oaxaca
  • Ticul, Yucatán
  • Punta Mocambo en Veracruz
  • San Andrés Chalchicomula
  • Receta Tamales de Bola

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio