• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Población Indígena en Quintana Roo

Población Indígena en Quintana Roo

Población Indígena en Quintana Roo

La mayor parte de la población indígena en Quintana Roo es de origen maya y se concentra en los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. En estos sitios se conserva una fuerte identidad cultural porque los viejos promueven que en casa se siga hablando la lengua original y se mantengan las costumbres políticas, sociales y religiosas.

Esta perseverancia por proteger las tradiciones culturales es herencia de los mayas que se refugiaron en esos territorios cuando ocurrió la Guerra de Castas (1847-1901). En localidades como Cancún o Playa del Carmen, la población indígena está perdiendo la lengua materna, debido a la fuerte influencia de otras culturas. En algunos casos, los jóvenes mayas que trabajan en las ciudades y se adaptan a las costumbres urbanas, cuando regresan a sus localidades de origen mantienen sus tradiciones culturales.

Alrededor de 180,000 personas son indígenas hablantes del maya en Quintana Roo y se dedican a la agricultura, la pesca y la creación de artesanías, otra parte importante de la población es asalariada en el comercio, el gobierno, los transportes y otros servicios.

Las mujeres participan en el trabajo artesanal y textil, hacen bordados a mano o con máquina, empleando diseños tradicionales y modernos, que aplican a huipiles, camisas de manta cruda, conjuntos, mantelería, cortinas y otras prendas de vestir y de ornato.

Share
Pin
Tweet
14

También podrías estar interesado en

Flora y Fauna en Xcaret

Flora y Fauna en Xcaret

Sep 19, 2016

Xcaret es un parque ideal para despertar la conciencia ecológica[...]

Danzas en Quintana Roo

Danzas en Quintana Roo

May 4, 2016

Quintana Roo suena a jarana y a ritmos bullangueros. Su[...]

Abeja Melipona en Xcaret

Abeja Melipona en Xcaret

Sep 26, 2016

Xcaret cuenta con un meliponario, en el que podrás observar[...]

Lo más visto:

  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Himalaya en Sonora
  • Templo y Plazuela de San Juan de Dios en Zacatecas
  • El Chante Spa Hotel en Jocotepec
  • Receta Dulce de Nanche
  • Lagos de Moreno, Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio