• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Pueblo Maya en Xcaret

Pueblo Maya en Xcaret

Pueblo Maya en Xcaret

Esta réplica de un poblado maya en Xcaret es, sin duda, una visita obligada.

Las antiguas ciudades mayas se construían partiendo del centro, en donde se edificaban los palacios y los templos. En los alrededores se encontraban las casas de madera y cordel que pertenecían a la gente común.

Se encontraban hechas de forma oval, con lo que se mantenían frescas durante todo el año. Los techos se hacían con hojas de palma cortadas en noche de luna llena, pues de esa manera la savia llegaba hasta la punta de las hojas, lo que las hacía impermeables por un período de 20 a 25 años.

Los mayas solían tener pequeñas huertas junto a las casas, en las cuales sembraban especias y legumbres de uso cotidiano, y así vigilaban que los herbívoros no se las comieran.

Con la llegada de los españoles el pueblo adquirió nuevos elementos, como un recinto cristiano de culto religioso y el cementerio, que no existía como tal entre los mayas.

Pueblo Maya en Xcaret

En la cima de un pequeño monte se encuentra la Capilla de San Francisco de Asís, dedicada a él en conmemoración de la evangelización y porque es el patrono de todos los animales que, abundan en Xcaret.

También se pasa por la escuela del pueblo, la cual funciona como tal porque todos los días hay visitas de estudiantes de la región que acuden a tomar cursos de educación ambiental.

Además encontrarás las minas de sacab y muchos talleres, en los que verdaderos artesanos te mostrarán sus habilidades y podrás comprar sus productos.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Cancún en Quintana Roo

Cancún en Quintana Roo

Abr 4, 2019

Cancún es un destino cosmopolita el cual muestra una fascinante[...]

Mariposario en Xcaret

Mariposario en Xcaret

Sep 26, 2016

Vale la pena visitar este Mariposario, ya que todos los[...]

La Gastronomía de Quintana Roo

La Gastronomía de Quintana Roo

May 4, 2016

La gastronomía de Quintana Roo comparte varios elementos con la[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22425


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Sopa de Guías con Chochoyotes
  • Receta Duraznos-pasa o Prensados
  • Receta Consomé de Camarón
  • Pizota en Jalisco
  • Museo Madero Centenario de la Revolución, Coahuila

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio