También podrías estar interesado en
Si viajas a Otumba no te puedes perder el Acueducto[...]
Atlacomulco cuenta con muchos sitios históricos que vale la pena[...]
Por Otumba pasó Hernán Cortés y libró una gran batalla[...]
Las serranías que rodean al lugar son abruptas pero bellas, con sus altas montañas, profundas barrancas y hermosísimas cañadas. Las entrañas de estos montes contienen oro y plata.
En Cacalostoc el oro se encontraba a flor de tierra en las grietas de la montaña; los matlatzincas primero y los aztecas después hacían excavaciones de poca profundidad para extraer el metal y piedras preciosas. En ese entonces el río El Vado era un placer, es decir un arenal donde las corrientes de agua depositaban regularmente partículas de oro, que luego eran separadas mediante un simple lavado. El río era un auténtico lavadero de oro.
Durante el movimiento independentista vino la primera decadencia del mineral, y durante el resto del siglo XIX muchos lugareños tuvieron que abandonar el pueblo por falta de trabajo. Sin embargo, en la época del general Santa Anna, y posteriormente durante el porfiriato, el gobierno otorgó diversas concesiones a compañías inglesas y estadounidenses para la explotación de las minas, lo cual inyectó nueva vida aReal de Arriba; las minas que producían oro y plata eran las de Magdalena, Gachupinas, Quebradillas, El Socorro, La Guitarra y Albarrada.Si viajas a Otumba no te puedes perder el Acueducto[...]
Atlacomulco cuenta con muchos sitios históricos que vale la pena[...]
Por Otumba pasó Hernán Cortés y libró una gran batalla[...]