• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Tamales Veracruzanos

Receta Tamales Veracruzanos

Ingredientes:

2 Tazas harina de maiz para tamal.
½ Taza Manteca de cerdo o vegetal.
2½ Tazas Caldo de cerdo .
1 cucharadita de polvo para hornear.
½ cucharadita de Sal.
½ Taza de Leche.
10 Hojas de Vástago.

Para el Relleno:
½ kilo de Lomo de cerdo cocido y deshebrado .

Para el Mole:
4 Chiles Guajillo sin cola.
1 Chile Pasilla sin cola.
2 Chiles Anchos sin cola.
2 Chiles Morita sin cola.
2 Ajos.
1 Plátano macho frito.
1 Clavo.
1 Canela en rama.
50 gramos de Ajonjolí tostado.
50 gramos de Pasas.
50 gramos de Semilla de calabaza tostada.
2 Tortillas molidas.
¼ Barra Chocolate de mesa.
¼ de litro de Aceite.
2 Jitomates asados.
½ Cebolla asada.
¼ cucharadita de Comino.
½ cucharadita de Pimienta.
1 cucharadita de Sal.

Preparación:

Para la Masa:

Mezclar los ingredientes secos, la masa para Tamal, el polvo para hornear y la sal, después incorporar la manteca, la leche, y el caldo de cerdo hasta conseguir una masa de consistencia casi liquida y dejar reposar mientras se prepara el mole.

Para el Mole:

Freír todos los chiles hasta que estén dorados, después agregar el ajo, la cebolla, el jitomate, y los demás ingredientes hasta que estén bien fritos.
Reservar y licuar todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. A ese mole agregarle el cerdo ya cocido y previamente deshebrado y reservar nuevamente.
Colocar las hojas de vástago en un comal caliente por un lado unos dos minutos y por el otro lado un minuto para que las hojas tengan flexibilidad y se puedan manejar. Cortar las hojas en cuadros de aproximadamente unos 12” de cada lado.
Sobre un plato hondo colocar las hojas de vástago, verter la mezcla de masa y después un poco de cerdo con mole. Envolver cuidadosamente e ir acomodando en la vaporera uno encima de la mitad de otro hasta tener apilados todos los tamales, tapar muy bien la vaporera para evitar que se escape el vapor y dejar cocer por una hora. 

Para saber si los tamales están listos, tomar un tamal y desenvolverlo, si la masa se despega de la hoja fácilmente es que ya están listos.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22437


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Grutas del Pueblo Maya en Xcaret
  • Playas de Sabancuy en Campeche
  • Mazatlán en Sinaloa
  • Playa Marinero en Oaxaca
  • Litibú en Nayarit

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio