• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Cuatro Ciénegas

Cuatro Ciénegas

En una pequeña porción del inmenso Desierto Chihuahuense, la mayor zona de tipo desértico en América del Norte, existe un complejo sistema de drenaje que comprende alrededor de quinientas pozas comunicadas por canales subterráneos. Éstas sirven de hogar a plantas y animales únicos en el planeta.

Biodiversidad:
Los diámetros de las pozas de Cuatro Ciénegas fluctúan entre 1 y 1,100 metros, en tanto que las profundidades van de los 50 centímetros hasta los 18 metros.
Desde sus primeras excursiones los científicos advirtieron un asombroso número de especies exclusivas de peces e invertebrados que habitaban en manantiales, canales y aguas ribereñas.
En la lista de peces consignada hasta hoy se registran 17 especies, 11 de ellas endémicas. Lo mismo sucede con 14 de las 29 especies de moluscos observados, y 8 de las 27 especies de crustáceos.
De medios acuáticos, semiacuáticos y terrestres, se reportan 60 especies de reptiles, entre ellas la tortuga del desierto, y 7 de anfibios. Los registros de aves han clasificado 145 especies, como garzas morenas, lechuzas llaneras y reyezuelos rojos. La población de mamíferos incluye venados cola blanca, ratones y tuzas, además de depredadores comunes, como los coyotes y los gatos monteses. En su parte terrestre, la vegetación es la típica de pastizales, matorrales desérticos y riberas acuáticas, sumando más de 683 especies de plantas vasculares, 18 de ellas únicas.

Ecoturismo:
Localizado en la región central de Coahuila, a 80 kilómetros de Monclova, este insólito sitio debió ser un oasis para los grupos nómadas que a su paso por Cuatro Ciénegas dejaron artefactos de cacería, tumbas y grabados sobre rocas. La belleza de los paisajes del área te invita a visitar su sendero ecológico, al que se puede acceder desde la ciudad de Cuatro Ciénegas.
En el Centro de Información de la Poza Azul conocerás a los guías locales, que gustosos te orientarán.

Conservación:
El interés científico en el área resulta indudable, pues diversos organismos privados y gubernamentales apoyan los programas de conservación establecidos, e instituciones extranjeras aportan fondos para el rescate de tierras, para la educación ambiental y, muy especialmente, para proseguir los estudios que arrojen luz sobre este insólito hábitat desértico de especies semiacuáticas. Los programas buscan, a su vez, evitar la sobreexplotación de los cuerpos de agua superficiales y la pesca furtiva.

Decreto: 7 de noviembre de 1994.
Superficie: 84,347 hectáreas.
Estados: Coahuila.
Municipios: Cuatro Ciénegas de Carranza.
Clima: Muy seco, semicálido.
Temperatura: 21.5°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala Fiestas y Tradiciones de Tlaxcala

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3786    22659


  • Bella postal de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @fcoronado
  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Conejo en Adobo
  • Celebración del Nacimiento de la Virgen María en Ixcaltepec, Oaxaca
  • El Santuario del Santo Niño de las Palomitas en Zacatecas
  • 23 de junio de 1914 en la Toma de Zacatecas
  • Cantinas para beber Mezcal en Oaxaca

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio