• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc

Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc

A pesar de su sólida apariencia, estos arrecifes de coral que pertenecen al Sistema Arrecifal del Caribe Mesoamericano son organismos de increíble fragilidad. En este Parque Nacional de hermosas tonalidades turquesa viven infinidad de especies de corales y peces, entre muchas otras criaturas que, trabajando en conjunto, mantienen el equilibrio ecológico.

Biodiversidad:
En esta área natural protegida destacan las grandes colonias de corales duros de tipo cuerno de alce, cuerno de ciervo y coral cerebro; y de corales blandos, como los abanicos de mar y los candelabros.
Además hay un sinnúmero de esponjas, caracoles, langostas, pulpos, estrellas de mar, erizos y peces arrecifales como ángel reina, barracudas y tiburones punta negra y gata, entre otros.
También son comunes los delfines nariz de botella y las tortugas marinas blanca, caguama y carey. El islote La Carbonera, en Isla Mujeres, se viste con vegetación de mangles rojos, negros y blancos, además de diversas especies de orquídeas y cactáceas. Veintinueve especies de aves marinas son visitantes habituales de esta área natural protegida tales como gaviotas, garzas, fragatas, pelícanos cafés y cormoranes.

Ecoturismo:
Puedes llegar a este sitio por tierra desde Cancún y por mar hacia Isla Mujeres para disfrutar de la fina arena, jugar en la playa, realizar un paseo en lancha conocido como “Jungle Tour”, o bien practicar el esnórquel o el buceo por las zonas arrecifales del parque, frente a las costas de Punta Nizuc e Isla Mujeres o, para los buzos experimentados, en los cañones hundidos.
También se organizan caminatas por la selva y la observación de manglares.

Conservación:
Estos arrecifes y manglares tienen importantes funciones ecológicas, como amortiguar la fuerza de los huracanes y las tormentas. Para protegerlos, se llevan a cabo varias actividades de patrullaje marino, se ha establecido un grupo autorizado de prestadores de servicios y se regulan las actividades comerciales que se realizan en el área.

Decreto: 19 de julio de 1996.
Superficie: 8,673 hectáreas.
Estados: Quintana Roo.
Municipios: Isla Mujeres y Benito Juárez.
Clima: Cálido húmedo, con lluvias en verano.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Haciendas en San Luis Potosí Haciendas en San Luis Potosí
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3745    22606


  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin
  • Peña de Bernal en Querétaro. #Bernal #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @miguel_kurz
  • Iglesia del Señor de Tila en Tabasco. #Tabasco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : vía México traveler
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @travel.locally
  • Las Coloradas en Yucatán. #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @mimischorer

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Isla Mujeres, Quintana Roo
  • La Historia de “Los Pinos”
  • Playa Los Camarones en Jalisco
  • Comida Típica Duranguense en la Fonda de La Tía Chona
  • Cozumel en Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio