• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Calakmul

Calakmul

En el sureste de Campeche te espera este pedazo de selva con su oscura mirada, pues el denso follaje de los árboles permite tan sólo el paso de algunos rayos de sol. La llamada Reserva de la Biosfera de Calakmul, la más grande de su tipo en México, es hábitat de innumerables especies, entre ellas insectos, arañas y escarabajos que realizan una importante labor en beneficio del ecosistema.

Biodiversidad:
Se calcula que hay más de 1,600 plantas vasculares y más de 800 especies vegetales. En lo que respecta a la fauna, se han localizado más de 190 especies de aves residentes y 60 migratorias, entre las que se ven patos reales, águilas elegantes, tucanes, halcones bicolores, gavilanes caracoleros y zopilotes rey.
Los cerca de 100 mamíferos censados incluyen felinos como jaguares, pumas, ocelotes, tigrillos y jaguarundis. Además de los abundantes anfibios, reptiles, mariposas, escarabajos y arácnidos, habitan en la reserva tapires, monos araña y saraguatos, venados cola blanca, osos hormigueros y varias especies de murciélagos.

Ecoturismo:
El acceso a la reserva se hace por la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal, a dos horas de esta última. En la reserva encontrarás senderos que recorren los magníficos vestigios de la cultura maya. Desde el aire, entre el manto verde de la selva se asoman Balam Ku, Chicanná, Becán, Xpuhil y Calakmul, la ciudad que da nombre a la reserva. Ésta fué la mayor urbe de su tiempo, más extensa, prolífica y poblada que Palenque o que Tikal. Conserva pirámides, una muralla, altares y un juego de pelota.
También se organizan recorridos por la selva, a pie o en bicicleta, para admirar la fauna y flora locales.
El alojamiento se encuentra fuera, en Xpuhil, Chicanná, Escárcega y Chetumal.

Conservación:
Además de dividir la reserva en zonas y subzonas, se han llevado a cabo programas para disminuir la incidencia de incendios forestales, aprovechar racionalmente los recursos naturales, evitar el uso de agroquímicos en los cultivos, reproducir plantas nativas mediante viveros y repoblar a las especies en peligro de extinción.

Decreto: 23 de mayo de 1989.
Superficie: 723,185 hectáreas.
Estados: Campeche.
Municipios: Calakmul.
Clima: Cálido subhúmedo, con lluvias en verano.
Temperatura: 27°C en promedio al año.

Share
Pin
Tweet

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3714    22438


  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta
  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Camarones Capeados
  • Siho Playa en Campeche
  • Receta Tostadas de Pata
  • El Pardito en el Mar de Cortés
  • Isatán en Jalisco

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio