• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

Llegamos a Puerto Peñasco, Sonora, para embarcarnos en un crucero exclusivo del buceo que nos llevaría a través de las poco conocidas y fotografiadas islas del norte del Mar de Cortés. Se trata de hacer cuatro inmersiones diarias, un viaje que dura casi una semana.

Ésta es una embarcación de poco más de 30 metros de eslora y equipado con diez camarotes para albergar a veinte personas, más la tripulación. Es de llamar la atención el área para los equipos para el buceo: un compresor para mezclar gases y poder utilizar nitrox, que es una mezcla con un porcentaje de oxígeno más alto para los tanques, con el que es posible permanecer más tiempo en el fondo; también posee una mesa especial para los equipos de fotografía con pistolas de aire para secar las cámaras y cambiar baterías y tarjetas de memoria con seguridad.

Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

Este maravilloso viaje incluía la Isla Ángel de la Guarda, al este de Bahía de los Ángeles, separada de la Península de Baja California a la cual pertenece, por el Canal de las Ballenas, la Isla Vela (llamada así por su forma que asemeja la vela de un barco); Bahía de los Ángeles, que se encuentra en la costa de Baja California norte; Bahía del Pescador, también localizada en la costa de Baja; la Sal Si Puedes (llamada así por sus montañas submarinas que se encuentran a pocos centímetros bajo la superficie y que han ocasionado muchos accidentes náuticos); Isla Ánimas e Isla San Pedro Mártir, que fue una importante mina de guano en tiempos de la Conquista, en donde literalmente los esclavos eran enviados ahí a trabajar hasta su muerte.

Todas estas magníficas ínsulas aparentan ser lugares extremadamente áridos a primera vista y con muy poca vida, pero basta con esperar el atardecer y estas “solitarias” costas se convierten en un hervidero de aves que llega de todas partes para pasar la noche.

Los diferentes islotes forman canales entre algunas de las islas y protegen del viento, navegando en agua extremadamente calma, como si se estuviera en una laguna y no en el mar. Lo más hermoso fue ver una numerosa colonia de lobos marinos que nos recibieron con aullidos que hicieron eco en los riscos resonando con fuerza. Este es un verdadero paraíso lleno de vida, que cambia constantemente con la posición del sol y la temperatura del día.

El Mar de Cortés es como un laboratorio natural, ya que al aislarse casi por completo del Pacífico, permitió que la vida evolucionara casi de manera única, permitiéndonos observar mucho endemismo, sobre todo al norte, que es la parte más aislada con respecto al Pacífico.

Sumergiéndonos en el Mar de Cortés

La cantidad de vida que habita los arrecifes es espectacular, se puede observar toda la cadena alimenticia en distintas etapas del viaje, desde los pequeños y coloridos peces gobio y nudibranquios hasta delfines y ballenas piloto que merodean el “Canal de las Ballenas”. Este lugar es uno de los mejores “buceos macro” del mundo. Muchos turistas de todo el mundo viajan a lugares tan remotos como Indonesia o Filipinas para fotografiar nudibranquios sin saber que en el norte del Mar de Cortés hay decenas de diferentes especies de estos pequeños y tóxico animales.

En la isla Pedro Mártir habita la segunda colonia más numerosa del mundo de pájaros bobo de patas azules, al rededor del barco se agruparon varios en la superficie del agua, utilizando éste como protección al viento.

Sin duda, es fascinante la riqueza y belleza con las que cuenta nuestro hermoso país y sólo queda seguir explorando sus aguas para dar a conocer la hermosura y vulnerabilidad de sus fondos marinos.

CONTACO:

El Rocío del Mar es el único barco que recorre estas islas, por lo que se debe reservar con meses de anticipación y la temporada ideal es de finales de junio a principios de octubre.
www.rociodelmarliveaboard.com

Share
Pin
Tweet
10

También podrías estar interesado en

mar de cortes

Recorriendo el Mar de Cortés desde un drone

Ago 17, 2015

Esta región de México es de las más conocidas en[...]

Las Islas del Sur del Mar de Cortés

Las Islas del Sur del Mar de Cortés

Oct 23, 2015

Las islas Coronado, Carmen, Danzante, Monserrat, Santa Catalina, Santa Cruz,[...]

El Pardito en el Mar de Cortés

El Pardito en el Mar de Cortés

Jul 13, 2015

La historia de una familia que sobrevive hoy a la[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22613


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Donato Guerra en el Estado de México
  • Receta Albóndigas con Chaya
  • El Estado de Nayarit
  • Plaza de Armas y Plaza Fundadores en Durango
  • Pinacoteca del Templo de la Compañía en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio