• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Turismo en las Islas del Golfo de California

Turismo en las Islas del Golfo de California

Turismo en las Islas del Golfo de California

En el estado de Baja California Sur, entre los grandes atractivos con que se cuenta, además de su agua cristalina, su sol y la arena de sus costas, existen decenas de islas que en el golfo californiano son un gran atractivo para los turistas que gustan de la tranquilidad disfrutando el contraste de lo semidesértico de estos islotes.

Cabe mencionar que en las islas del Golfo de California viven unos 620 mil mexicanos que se dedican a la pesca o al ecoturismo de paseos, observación y de caminatas, que en la actualidad con diversos permisos oficiales se permiten hacerlo de forma escalonada siempre bajo el respeto de la biodiversidad y ecosistema local para así no perturbar su tranquilidad.

Hay que recordar que en 1963 se inició la protección de la porción terrestre de las islas del Golfo de California mediante el establecimiento de áreas naturales protegidas con el decreto de la Isla Tiburón. En cuanto a biodiversidad, son de los territorios más ricos del mundo, ya que cerca de 600 islas del noreste de México tienen 331 grupos endémicos de vertebrados y plantas.

Entre las islas más significativas está la de Isla Espíritu Santo, catalogada como patrimonio de la nación, que gracias a la empresa Hewlett Packard a través de su Fundación sufragó este terreno a la comunidad ejidal propietaria de dicho territorio por la cantidad de 5 millones de dólares y posteriormente la Isla fue donada al gobierno mexicano para ser un área natural. Otro caso es la Isla San José, que padece una crisis jurídica ya que los herederos del ex Presidente Abelardo Rodríguez, quién adquirió dicha isla hace más de medio siglo tienen planeado fincarla para turismo de alta categoría. También la Isla Jack Costeau, está en proceso de edificar infraestructura de gran turismo.

 

Turismo en las Islas del Golfo de California

 

Es justo mencionar el proyecto de turismo de observación náutico de la embarcación Pacific Monarch, primera en su tipo “mini-cruise ship” con bandera mexicana que navegará en aguas del Mar de Cortés o Golfo de California y cuya función será no ser un turismo que deje huella ambiental, sino que será con visión de aprender de la naturaleza y el cómo conservarla, al tener presentes guías naturalistas avalados por la organización ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza México.

Esta embarcación cuenta con los permisos de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, en materia de turismo sustentable ya que se prevé que los viajes incluyan entre sus actividades platicas de expertos a bordo sobre el entorno natural, avistamiento de ballenas, delfines y lobos marinos, caminatas guiadas por naturalistas a las islas del Mar de Cortés, excursiones en kayak, snorkeling en aguas cristalinas, etc. Pacific Monarch mitigará el 100% de su huella de carbono por quema de diésel mediante la compra de certificados de reducción de emisiones emitidos de proyectos de generación de energía eólica en Oaxaca.

No debe olvidarse que antes que nada, las islas de esta región de acuerdo a la Conanp, son páramos de la conservación de biodiversidad mexicana y las cataloga como un paraíso para el refugio y reproducción de aves, focas, leones marinos, delfines y ballenas.

Además de describir que suelen ser muy ricas, debido a que cuentan con una gran floresta tropical que soporta variedades propias de aves, entre muchas otras especies. Carentes de vida y suelo en el momento de su formación, a ellas sólo pueden acceder organismos que se dispersan por aire a grandes distancias, esporas de hongos, musgos, helechos, así como arañas y ácaros, aves, murciélagos y semillas que ellos llevan en sus excrementos. O bien, formas de vida que se dispersan en el agua de mar o que acceden en vehículos sobre ellas, animales que flotan sobre troncos o semillas que llegan a ellos.

Por lo anterior, casi todas las formas de vida isulares evolucionaron formando variedades propias y aisladas, que resultan únicas a cada isla y que, además, presentan una enorme fragilidad ante los cambios que pueda realizar el hombre.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

Punta Lobos en Baja California Sur

Punta Lobos en Baja California Sur

Oct 9, 2018

Punta Lobos debe su nombre a las colonias de lobos[...]

Ensenada Blanca en Baja California Sur

Ensenada Blanca en Baja California Sur

Dic 5, 2018

Ensenada Blanca es una población pesquera, rodeada de bellas playas[...]

Cabo Pulmo en Baja California Sur

Cabo Pulmo en Baja California Sur

Nov 27, 2018

Cabo Pulmo es una reserva natural marina en la que[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Cochito al Horno
  • Restaurante Casa Oaxaca
  • Insectos Mexicanos: un Manjar Nutritivo
  • Museo de los Metales, Coahuila
  • Orquídeas en Xcaret

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio