• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Tuxpan, Michoacán

Tuxpan, Michoacán

Tuxpan, Michoacán

Tuxpan se localiza a 118 kilómetros de Morelia, por la carretera a Toluca vía Zitácuaro. Este hermoso pueblo, cuyo nombre significa “lugar de conejos”, es un gran productor de gladiolos.

En su iglesia de Santiago Apóstol existe una majestuosa pintura realizada por Cristóbal de Villalpando. Se dice que este templo fue construido como una penitencia de la condesa de Miravalle, que así creyó expiar sus múltiples excesos amorosos.

En las cercanías hay una zona arqueológica donde se han encontrado piezas de labor muy primitivas. Tuxpan también es famoso por sus danzas de Los Espadachines y Las Plumas, que pueden admirarse el 25 de julio, día del santo patrono del pueblo; el 30 de septiembre, en la celebración cívica del natalicio de Morelos y en la feria comercial y artesanal que coincide con el carnaval.

La herrería artística y la producción de mosaicos son características de Tuxpan, quién también se enorgullece de sus sabrosos ates y dulces de calabaza.

Share
Pin
Tweet
3

También podrías estar interesado en

Charo, Michoacán

Charo, Michoacán

May 2, 2016

Charo se localiza a 11 kilómetros de la ciudad de[...]

El Arte de las Esferas en Tlalpujahua

El Arte de las Esferas en Tlalpujahua

Abr 3, 2018

Parte de la identidad de Tlalpujahua se debe a su[...]

Volcán Paricutín, Michoacán

Volcán Paricutín, Michoacán

May 19, 2016

El Volcán Paricutín se localiza a 166 kilómetros de Morelia,[...]

Lo más visto:

  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Querétaro Fiestas y Tradiciones en Querétaro
  • Cultura de Chiapas Cultura de Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Video Destacado

Ad

Instagram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Mezcalería Los Amantes en Oaxaca
  • Receta Amarillo de Venado Serrano
  • Exploración de Cuevas en Cuetzalan, Puebla
  • Catedral de Morelia
  • Receta Gorditas de Huevo en Salsa Verde

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio