• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Zona Arqueológica de Mitla en Oaxaca

Mitla, Oaxaca

Zona Arqueológica de Mitla en Oaxaca

Las ruinas de lo que fuera la antigua urbe se encuentran dispersas por todo el centro de Mitla, formando media docena de conjuntos arqueológicos.

Junto a la Iglesia de San Pablo se encuentra uno de los conjuntos más notables, llamdo Grupo Norte o Grupo de la Iglesia. Aquí se encuentra lo que fue el templo principal de la antigua ciudad, sobre una plataforma que ahora funge como el atrio de la iglesia, además de recintos que al parecer fueron residencia de los antiguos sacerdotes, así como tumbas.

Al sur de la iglesia se encuentra lo que se considera el corazón arquitectónico de Mitla, el Grupo de las Columnas. Está constituido por dos enormes patios rectangulares rodeados de plataformas con grandes salones. En ellos destacan las columnas de las que toma su nombre el conjunto y los tableros. Estos tableros son una suerte de mosaicos de piedra que forman bellisimos patrones geométricos de ángulos rectos, las famosas “grecas” de Mitla. Se encuentran formadas por miles de piezas pequeñas de piedra labrada acopladas entre sí sin ningún cementante.

Al poniente del Grupo de las Columnas se encuentra el Grupo del Adobe, y al sur están el Grupo del Arroyo y el Grupo del Sur. Estos son de dimensiones más modestas, pero también fueron centros ceremoniales. También al oeste del Grupo de las Columnas se encuentra El Calvario, una antigua capilla de ladrillo que fue edificada sobre lo que parece ser una antigua pirámide.

Un poco más al sur se encuentra El Mogote, otro promontorio de hace varios siglos que se utilizó como atalaya. Su altura, equivalente a un edificio de cuatro pisos, ofrece unas vistas espléndidas de Mitla.

El Museo Frissell debe su nombre en honor a Ervin Frissell, un estudioso estadounidense que reunió decenas de miles de piezas arqueológicas de las culturas prehispánicas oaxaqueñas. Al morir donó la colección a la Universidad de las Américas y ahora está a cargo de la Secretaría de Cultura y Artes del Estado de Oaxaca.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Mezcal Pensamiento de Oaxaca

Mezcal Pensamiento de Oaxaca

Oct 11, 2016

El mezcal Pensamiento cuenta con dos espacios interesantes: el palenque,[...]

Yaguar Xoo en Oaxaca

Yaguar Xoo en Oaxaca

Oct 17, 2016

Sobre el camino que lleva a Mitla se encuentra la[...]

Playa Terminal en Oaxaca

Playa Terminal en Oaxaca

Mar 6, 2019

Playa Terminal es una playa también conocida como del Muelle.[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3718    22455


  • Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ecruz4326
  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • El Niño de las Palomitas en Tacoaleche, Zacatecas
  • Costa Azul en Baja California Sur
  • Monos Saraguatos en Xcaret
  • Receta Tamales de Bola
  • Imperdibles en Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio