• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Nevado de Toluca en el Estado de México

Nevado de Toluca en el Estado de México

Nevado de Toluca en el Estado de México

Desde las cumbres más altas del volcán Xinantécatl, o Nevado de Toluca, es posible dominar un amplio panorama.

Al norte destaca el valle de toluca, al noreste la Sierra del Ajusco y de Las Cruces, al fondo las montañas de Veracruz y Oaxaca, y a lo lejos el horizonte se perfila la silueta del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

En el interior del Nevado de Toluca se hallan un cráter de forma elíptica de unos 1,500 metros de largo por 500 metros de ancho.

Dentro del cráter se encuentra el motivo por el que numerosos visitantes recorren más de 75 kilómetros desde Toluca: son dos lagos, llamados laguna de El Sol y laguna de La Luna, separados entre sí por El Ombligo, un promontorio rocoso que sobresale 130 metros del nivel medio del agua. En estos cuerpos de agua, considerados entre los más altos del mundo, se puede bucear (si se tiene la experiencia y una especialidad en buceo de altura).

Uno de los mayores atractivos de sumergirse en estas frías aguas es su importancia arqueológica, pues el lugar fue utilizado con fines religiosos, según atestiguan los restos de cerámica y copal que se encuentran en la zona.

La temporada de invierno cambia el paisaje, la nieve llega a cubrir los llanos, los salientes rocosos y las cumbres, como el Pico del Fraile y el Espinazo del Diablo, y en los años más fríos alcanza la vegetación de coníferas que rodea y forma parte de este hermoso parque nacional.

Ubicación: Al suroeste de la capital del estado, en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya, Amanalco, Temascaltepec, Coatepec de Harinas, Villa Guerrero, Calimaya y Tenango de Arista, en el Estado de México.

Extensión: 51,000 hectáreas.

Decreto como parque nacional: 25 de enero de 1936.

Clima: Frío durante todo el año, con nevadas en invierno.

Cómo llegar: Desde la ciudad de Toluca siguiendo la carretera 134 hacia Temascaltepec, 18 kilómetros adelante se toma la desviación hacia el poblado Las Raíces, desde este punto el camino que conduce al cráter está a 21 kilómetros.

Servicios: Cuenta con albergue, posada familiar y refugio alpino con torre de comunicación.

Share
Pin
Tweet
6

También podrías estar interesado en

Donato Guerra en el Estado de México

Donato Guerra en el Estado de México

Jun 7, 2018

Donato Guerra se encuentra ubicado en las laderas de la[...]

La Marquesa en el Estado de México

La Marquesa en el Estado de México

Jun 22, 2016

La Marquesa es un sitio muy conocido por muchos de[...]

Recorriendo el Centro Ceremonial Otomí

Recorriendo el Centro Ceremonial Otomí

May 4, 2018

El Centro Ceremonial Otomí fue inaugurado en el año de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3749    22602


  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram
  • Ciudad Universitaria UNAM en la Ciudad de México. #CDMX #UNAM #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @reygolens
  • León en Guanajuato. #León #Guanajuato #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @ibonogo
  • Mazamitla en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @el.catrin

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Entomatadas de Huevo
  • Casa del Mayorazgo de la Canal, Guanajuato
  • Receta Sangría de Vino Tinto
  • Receta Turcos
  • Receta Cecina de Res

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio