Las exploraciones realizadas en este sitio indican que tuvo su apogeo entre los años 730 y 850 d.C. Pudo ser una capital regional que controló a cerca de veinticinco ciudades o poblados pequeños que existieron en sus alrededores durante la época. Su arquitectura es fundamentalmente de estilo Puuc; entre los conjuntos explorados destacan el Palacio de los Cilindros, que es un edificio de diez habitaciones en cuya fachada se aprecian las típicas columnillas decorativas del mencionado estilo; el edificio de la Serie Inicial, llamado así porque en su interior se encontró una fecha con una serie inicialque data del año 700 d.C., cuenta con tres aposentos y tuvo columnas monolíticas y dinteles que hoy se encuentran en el museo arqueológico de la ciudad de Campeche; y finalmente, el edificio denominado Casa del Gran Dintel, que ostenta un enorme dintel monolítico labrado con imágenes de personajes ricamente ataviados, rostros y numerales.
Visita: lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.
17 km al este de Hecelchakán, rumbo al poblado de Cumpich.