• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Grutas de Cacahuamilpa

Grutas de Cacahuamilpa

Grutas de Cacahuamilpa

Una extraordinaria experiencia le aguarda a los visitantes de las Grutas de Cacahuamilpa, la más conocida de las grutas en México y parte de un conjunto de veinte cavernas.

Llegando al interior de la principal oquedad encontrará un equipo de iluminación el cual permite realizar recorridos por las cámaras accesibles, donde el visitante tiene la oportunidad de admirar las estalactitas y estalagmitas que durante milenios han adquirido caprichosas formas, debido al interminable goteo y filtración de agua saturada de carbonato de calcio, complementado por la disolución de las rocas calizas que también han originado enormes cavidades.

Gran parte de esta área tuvo su origen hace miles de años, cuando una gran corriente de agua, hoy desaparecida, provocó la formación de un amplio conducto que mide casi 2 kilómetros de longitud, con un ancho de 100 metros, y alturas desde 30 hasta 60 metros en varias partes del trayecto, donde la humedad y la caída de enormes rocas del techo han influido en la configuración que presenta actualmente.

Según los espeleólogos, en el subsuelo de esta caverna existen dos cavidades por donde circula abundante agua que forma los ríos Chontalcoatlán y San Jerónimo, los cuales emergen a la superficie en el sitio conocido como Dos Bocas, y que más adelante dan origen al río Amacuzac.

Grutas de CacahuamilpaEn la superficie que abarca el parque nacional y que sirve de protección al río y las grutas, el visitante podrá observar vegetación de matorral y chaparral espinoso, y si se tiene suerte se encontrará con algún cacomixtle, tejón o armadillo, o bien con una iguana, un zopilote, ocelote, tigrillo y gato montés.

Ubicación: En los límites de los estados de Guerrero y Morelos. Dentro de los municipios de Pilcaya, Tetipac, Taxco y Coatlán.

Decreto como parque nacional: 30 de mayo de 1964.

Extensión: 1,600 hectáreas.

Clima: Cálido subhúmedo.

Cómo llegar: Partiendo de Cuernavaca, por la carretera libre 95 con rumbo a Taxco, tome la desviación que está a 10 kilómetros adelante de Amacuzac, y de ahí a Cacahuamilpa.

Servicios: Transporte, alimentos, artesanías y sanitarios. Se pueden realizar excursiones y campamentos.

Share
Pin
Tweet
18

También podrías estar interesado en

Playas Mexicanas con Reconocimiento Internacional

Playas Mexicanas con Reconocimiento Internacional

Jul 14, 2016

En México existen muchas playas que son increíbles debido a[...]

Tlacopanocha en Guerrero

Tlacopanocha en Guerrero

Feb 22, 2019

Tlacopanocha es un destino de playa que se encuentra en[...]

Piedra de Tlacoyunque en Guerrero

Piedra de Tlacoyunque en Guerrero

Feb 20, 2019

Piedra de Tlacoyunque es un sitio bello y muy agradable.[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Fuerte de San Pedro de Gigedo, Coahuila
  • Explanada de la Bandera en Chetumal
  • Mahahual, Quintana Roo
  • Fuerte de San Felipe en Quintana Roo
  • Receta Crema de Berros

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio