El Museo Rubén Herrera es un espacio dedicado al artista Rubén Herrera Flores, quien nació en Villa de Cos, Zacatecas, en 1888.
Rubén Herrera vivió en Saltillo la mayor parte de su adolescencia, por lo que se considera saltillense. a los trece años comenzó sus estudios de secundaria en el Ateneo Fuente de esta capital, donde tomó clases de dibujo con el maestro Francisco Sánchez Uresti.
Sánchez Uresti de inmediato reconoció su gran talento plástico y gestionó ante el gobierno estatal una beca para que el entonces joven Rubén lograra desarrollar su talento en Europa.
En 1908, Rubén Herrera viajó a Roma en donde continuó su educación artística en las academias de San Lucas y de Francia y donde consolidó su amistad con Fabrés. Vivió allá doce años en los cuales desplegó todo su arte bajo las normas clásicas y se convirtió en un excelente retratista.
Para finales de la segunda década del siglo Xx el presidente Venustiano Carranza le pidió que regresara a México. Justo cuando Rubén Herrera lo hizo vino la Rebelión de Agua Prieta y Carranza fue asesinado.
Herrera se quedó en México y de 1920 a 1930 dirigió la Academia de Pintura de Saltillo del Ateneo Fuente, la primera gran escuela de arte del norte de México. En 1933, murió en la Ciudad de México.
El Museo Rubén Herrera es más un monumento en su honor que un verdadero muestrario de su obra. Se dice que realizó entre 300 y 500 obras, de las cuales aquí solo se pueden ver cerca de 30, entre óleos, dibujos y pasteles.
Esta breve exposición permite apreciar el genio de un pintor que supo mantenerse fiel a los cánones clásicos en los que fue formado y rechazó las tendencias vanguardistas que habrían de entronizarse en el arte del siglo XX.
Ubicación: General Cepeda y Juárez s/n, contra esquina de la Plaza San Francisco, Zona Centro de Saltillo.
Horario: martes a domingo de 10 a 18 horas, entrada libre.
Teléfono: (01844) 420 9823.
Facebook