• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Programa de Reproducción de las Guacamayas

Programa de Reproducción de las Guacamayas

Programa de Reproducción de las Guacamayas

La guacamaya roja contaba con una amplia distribución en México, pero en la actualidad, debido a que se ha comercializado como mascota y a que su hábitat ha sido destruido, ya solo se encuentra ocasionalmente en el estado de Chiapas.

Se le considera una especie en grave peligro de extinción.

El programa de reproducción de guacamayas en cautiverio inició con unos ejemplares adquiridos por donativos o por intercambios entre zoológicos.

Tras establecer las condiciones necesarias para el apareamiento, como definir su sexo mediante examen endoscópico, dejar que escojan pareja y aislarlos, el equipo revisa cuidadosamente los tiempos de adaptación y de incubación, el número de huevos viables y la temperatura del nido.

Cuando nace el pollo hay que separarlo de sus padres para que la hembra vuelva a poner huevos, esto implica alimentarlo manualmente por medio de jeringas especiales y pesarlo todos los días durante los primeros tres meses.

Este proyecto de conservación busca reintroducir la especie en su hábitat natural.

Share
Pin
Tweet
3

También podrías estar interesado en

Museo de las Aves de México, Coahuila

Museo de las Aves de México, Coahuila

Nov 10, 2016

El Museo de las Aves de México es único en[...]

Observación de Aves en Colima

Observación de Aves en Colima

Feb 12, 2019

El estado de Colima se encuentra localizado dentro de la[...]

Criadero de Aves en Xcaret

Criadero de Aves en Xcaret

Sep 20, 2016

El Criadero de Aves Silvestres es hogar de muchas aves[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3785    22663


  • Lago de Chapultepec 2a Sección en la Ciudad de México. #Chapultepec #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #UsaCubrebocas : @camaranamx
  • Mazatlán en Sinaloa. #Mazatlán #Sinaloa #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @lizzhuertai2.0
  • Chapultepec Uno en la Ciudad de México. #CDMX #Chapultepec #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @gabyrocha6
  • Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @heex_to
  • Edzná en Campeche. #Campeche #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #Edzná #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @eme1ara
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Vestimenta Tradicional en Quintana Roo
  • El Paisaje Agavero en el Centro de Oaxaca
  • Sierra de Cardos en Zacatecas
  • Celebración del Nacimiento de la Virgen María en Ixcaltepec, Oaxaca
  • Receta Tamales Oaxaqueños

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio