• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Museo de las Aves de México, Coahuila

Museo de las Aves de México, Coahuila

Museo de las Aves de México, Coahuila

El Museo de las Aves de México es único en su tipo, no existe en ningún otro lugar del mundo un recinto dedicado a exhibir las aves de un país.

Entre sus tres mil ejemplares de aves dedicadas se encuentra representado alrededor del 70 por ciento de la avifauna mexicana. Hay que destacar que se encuentra ubicado en un bello edificio histórico.

El Museo de las Aves de México cuenta con cinco salas en las que se abordan temas muy diversos en torno a las aves mexicanas, orígen y evolución, clasificación, comportamiento, morfología, especies amenazadas y en peligro de extinción, migración y ecosistemas.

Los protagonistas de este museo son las 800 aves disecadas en exhibición. Una parte se encuentra dedicada a aves de Coahuila, entre las que se cuentan el pato arco iris y la grulla gris. También se encuentra una sección titulada “registro especial”, en la que se muestran las aves que, por algún motivo extraordinario, han sido avistados en esta parte de México.

Una de las razones por las que este museo es de visita obligada es por la excepcional riqueza de aves de nuestro país. México posee entre 1,054 y 1,200 especies de aves, esto es, entre el 12 y el 15 por ciento del total mundial.

Museo de las Aves de México, Coahuila

El Museo de las Aves de México deriva de la colección de aves disecadas que inició, hace más de medio siglo, don Aldegundo Garza de León. En 1992, el gobernador de Coahuila Eliseo Mendoza Berrueto le pidió a don Aldegundo su colección, para la que dispuso el grandioso inmueble que hoy ocupa. En 1993 abrió sus puertas este recinto.

El inmueble cuenta con un amplio jardín en el que hay jaulas donde viven algunas aves donadas al lugar. El antiguo salón de estudios se utiliza ahora como foro para conferencias y eventos culturales. También cuenta con una pequeña taxidermia y una tienda de regalos.

Ubicación: Bolívar 151 e Hidalgo, tres cuadras al sur de Catedral, en la Zona Centro de Saltillo.

Horario: martes a sábado de 10 a 18 horas, domingos y días festivos de 10 a 19 horas.

Teléfono: (01844) 414 0167.

Share
Pin
Tweet
4

También podrías estar interesado en

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Museo José Ángel Villarreal, Coahuila

Dic 1, 2016

El Museo José Ángel Villarreal se localiza en la antigua[...]

Museo y Archivo Histórico Municipal Presidio de Santa Rosa, Coahuila

Museo y Archivo Histórico Municipal Presidio de Santa Rosa, Coahuila

Nov 30, 2016

En el centro de la ciudad de Melchor Múzquiz se[...]

Observación de Aves en Colima

Observación de Aves en Colima

Feb 12, 2019

El estado de Colima se encuentra localizado dentro de la[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Artesanías del Estado de México Artesanías del Estado de México
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • La Lengua Náhuatl La Lengua Náhuatl
  • Artesanías de México Artesanías de México
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Colola en Michoacán
  • Las Lechuzas y el Popol Vuh
  • La Villa del Ensueño en Tlaquepaque
  • Receta Conejo a la Oaxaqueña
  • El Domingo de Ramos en Uruapan, Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio