• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Picté de Elote

Receta Picté de Elote

Receta Picté de Elote

Prepara un delicioso Picté de Elote con esta receta!

Ingredientes:

3 elotes tiernos.

1 taza de azúcar de mascabado.

1 manojo de hojas de maíz.

500 gramos de masa de maíz.

250 gramos de manteca.

Sal de grano.

Pimienta negra.

Queso de Chiapas.

Crema.

 

Preparación:

Enjuagar las hojas de maíz y reposarlas en agua caliente durante 30 minutos.

Desgranar los elotes y molerlos en la licuadora en seco hasta que estén bien molidos.

Mezclar la masa de maíz con los granos de elote molido, el azúcar, la manteca, una pizca de sal y pimienta hasta que tenga una textura espesa.

Poner una cucharada de masa en cada hoja de maíz, cerrarla y doblar ambos lados extremos. Repetir hasta terminar.

Colocarlos en forma vertical en una vaporera. Cocinarlos a fuego normal durante una hora o hasta que se despegue fácilmente la hoja de la masa.

Servirlos acompañados de crema y queso Chiapas.

 

Rinde 8 porciones.

Share
Pin
Tweet
12

También podrías estar interesado en

tacos de chambarete

Preparando unos ricos tacos de Chambarete

Ago 14, 2015

Ingredientes 1 kg de chambarete 2 dientes de ajo 1[...]

Receta Camarones en Salsa de Chipotle

Receta Camarones en Salsa de Chipotle

Nov 3, 2015

Ingredientes: 500 gramos de Camarones. 3 chiles chipotles. 1 taza[...]

Receta Picaditas Veracruzanas

Receta Picaditas Veracruzanas

Feb 3, 2016

Ingredientes: 1 kilo de masa para tortilla. 3 cucharadas de[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pastel de Hueva de Lisa
  • Playa Ponce en Sinaloa
  • Sisal en Yucatán
  • Mercado Atemajac y Del Mar en Zapopan
  • La bella Zona Arqueológica Dzibanché en Quintana Roo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio