• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Receta Tamales Oaxaqueños

Receta Tamales Oaxaqueños

Receta Tamales Oaxaqueños

Ingredientes:

1 kilo de masa blanca para tortillas.

1/4 de mole negro.

1/4 de pierna de puerco.

250 gramos de manteca de cerdo.

1/2 taza de agua con dos cucharaditas de tequesquite.

2 dientes de ajo.

1 pollo mediano cortado en piezas.

1 trozo de cebolla.

Hojas de plátano.

Sal al gusto.

Preparación:

Enrollar las hojas de plátano con cuidado y amarrarlas para que no se rompan, ponerlas a cocer en agua por 20 minutos hasta que se vean verdes. Cortarlas en cuadros.

Cocer el pollo y la carne de puerco con sal, cebolla y ajo.

Batir la manteca hasta que esté blanca y esponjosa, agregar la masa y batir, poner el agua de tequesquite poco a poco y añadir un poco de sal.

Continuar batiendo hasta que la masa esté a punto (cuando un trocito flota en un vaso de agua), agregar la grasa del mole.

Untar la masa en las hojas de plátano, dejando una capa delgada. En el centro se pone una cucharada de masa, una de mole y carne cocida deshebrada.

Doblar cuidadosamente y amarrar con tiritas de las mismas hojas de plátano. Colocar en vaporera y cocer.

Rinde para 12 porciones.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Recetas de Cocina Mexicana

Receta Chiles Poblanos

Sep 7, 2016

Prepara unos deliciosos Chiles Poblanos con esta receta! Ingredientes: 6[...]

Receta Tamales de Amarillo

Receta Tamales de Amarillo

Mar 31, 2016

Ingredientes: 1 kilo de carne maciza de puerco en trozos.[...]

Receta Gorditas de Huevo en Salsa Verde

Receta Gorditas de Huevo en Salsa Verde

May 3, 2016

Ingredientes: 1 kilo de masa para tortillas (se puede conseguir[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Boca de Apiza en Michoacán
  • Barra de Tupilco en Tabasco
  • Manzanillo en Oaxaca
  • La Especial en Tijuana
  • Tlalpujahua, Michoacán

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio