• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexico TuriMexico TuriMexico TuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Regiones Gastronómicas en México

Regiones Gastronómicas en México

Regiones Gastronómicas en México

México goza de una gastronomía muy extensa y cada una de sus regiones cuentan con una amplia variedad de platillos.

Región Noroeste
La cocina de esta región ofrece platillos a base de pescadoy mariscos, el chile y el vino, y se encuentra principalmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, mientras que Chihuahua y durango agregan cortes finos de carne de res y de puerco, así como carnes secas.
Región Noreste
La gastronomía de esta región la integran Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los cuales destacan por su carne de res, de puerco y el famoso cabrito, así como productos del mar, estos últimos principalmente en la cocina de Tamaulipas, debido a su colindancia con la costa del Golfo.
Región CentroNorte
Esta región la conforman Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, guanajuato y Querétaro, entidades con influencia indígena y española, de manera que abundan platillos elaborados con productos a base del maíz, la carne de res, cerdo, pollo y chivo. Cabe destacar la fresa de Guanajuato y los antojitos de Aguascalientes.
Región de Occidente
La cocina del occidente mexicano es variada por su zona geográfica, ya que la integran Nayarit, Jalisoc, Colima y Michoacán, es así que pueden encontrarse mariscos y las famosas carnitas y la birria, sin dejar atrás el maíz, trigo y frijol.
Región CentroSur
Esta región la componen el Estado de México, la Ciudad de México y Morelos, es una gran mezcla, ya que la ciudad cuenta con una cocina muy variada al incluir platillos de casi todo el país y el extranjero. Encontramos ganado vacuno, porcino, pollo, pescado, mariscos, frutas y verduras.
Región Este
Las entidades que conforman esta región tienen gran influencia mestiza, española y prehispánica, de donde destacan el mole poblano, chiles en nogada, barbacoa, pastes y productos del maíz y el maguey. La integran los estados de hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, de este último sobresale su variedad en pescados y mariscos.
Región Sureste
Esta región es una mezcla de platillos mayas, españoles y europeos, está compuesta por las entidades de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En todas ellas abundan los platillos elaborados con productos del mar, así como la cerne de cerdo, el arroz, jitomate, achiote, naranja agria y chiles típicos de la zona, como el xcatik.
Región Suroeste
Esta región esta compuesta por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y entre su gastronomía encontramos influencia mestiza, española, indígena, francesa, prehispánica y colonial. Destacan los tamales, el frijol, chile, productos del mar, del maíz, el mole y carnes exóticas como la iguana y el armadillo.
Share
Pin
Tweet

Comentarios:

comentarios

10

También podrías estar interesado en

Pepita, una exquisita semilla

Pepita, una exquisita semilla

Nov 16, 2017

Desde la época prehispánica la Pepita de Calabaza ha sido[...]

La Gastronomía de Quintana Roo

La Gastronomía de Quintana Roo

May 4, 2016

La gastronomía de Quintana Roo comparte varios elementos con la[...]

Comiendo en San Miguel de Allende

Comiendo en San Miguel de Allende

Jul 13, 2015

Comencemos con el menú de ingredientes orgánicos en el restaurante[...]

Lo más visto:

  • Cultura de Oaxaca Cultura de Oaxaca
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Oaxaca Fiestas y Tradiciones en Oaxaca
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Cultura de Sinaloa Cultura de Sinaloa
  • Cultura de Chiapas Cultura de Chiapas
  • Parque Temático Mini Mundos en Tlalnepantla Parque Temático Mini Mundos en Tlalnepantla
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora

Instagram #TuriMexico

  • Décimo ascenso a la cima Tetakawi 
#sancarlossonora #tetakawi #cerrotetakawi #ocvguaymassancarlos #montaña #mountain #altura #hiking #senderismo #paisaje #landscape #visitasonora #visitamexico #nature #natgeomexico #natgeo #naturaleza #okavis #mexicosorprendente #turimexico
  • Postales del Edo de Mexico. Volcán Popocatepetl #ig_mexico #pasionxmexico #paisajedf #pasionxedomex #mexicomomentos #mexicoselecto #loves_cameras  #loves_madeinmexico #mexcolorido #turimexico #pueblosdemexicoconhistoria #loves_united_mexico #loves_madeinmexico #art_creative_pictures  #proyectomexico #loves_united_mexico
  • Postales del Edo de Mexico.  Volcan Iztaccihuatl #ig_mexico #pasionxmexico #paisajedf #pasionxedomex #mexicomomentos #mexicoselecto #loves_cameras  #loves_madeinmexico #mexcolorido #turimexico #pueblosdemexicoconhistoria #loves_united_mexico #loves_madeinmexico #art_creative_pictures  #proyectomexico #loves_united_mexico
  • El sepulcro de Bonampak

Recientemente, durante los trabajos de conservación de los murales en Bonampak, se descubrió un entierro en el segundo recinto del Templo de las Pinturas. Aunque se desconoce la identidad de este personaje, llama la atención que el cuerpo estaba decapitado, en el lugar donde debía encontrarse la cabeza se halló una vasija perforada de alabastro y junto un cuchillo de sílex, elementos simbólicos que apuntan un sacrificio ritual. Además, el individuo del sepulcro portaba un pectoral con conchas y brazaletes con más de 400 cuentas de jade. Es probable que se trate del sepulcro de un cautivo con alto rango, o uno de los hermanos de Chaan Muan. Bonampak, en el reino del jaguar, aún mantiene secretos que esperan ser revelados.
🔺
🔺
🔺
#vive_mexico
#loves_madeinmexico
#mexicosorprendente
#mexico_maravilloso
#CapturaMexico
#turimexico 
#energiaviajera 
#total_americas 
#myplanet_trips 
#mimexicomagico 
#ProudlyMexico 
#total_mexico 
#mexicoselecto
#ViajaComoLocal 
#Cultura_turismo 
#mexicoesfotografia 
#asi_es_viajes
#asi_es_mexico
#mexicotravel
#capturamosexperiencias
#tripinmexico
#Mexico_Estrella
#mispasospor
#MéxicoIncreíble
#pasionxChiapas
#igersChiapas
  • Atlautla, México. Volcán Popocatépetl con 5,500 msnm es la segunda elevación del país #descubremexico #mexico #vidasolohayuna 🏔🇲🇽🌎
.
.
.
.
.
 #mexico_tour #total_mexico #turimexico #mexicoesfotografia #vive_mexico #photo_travel_mx #cdmx_oficial #mexico_great_shots #visitmexico #mexico_amazing #mexico_maravilloso #mexicodesconocido #mexicomagico #mexicolindo #atlautla #edomex #popocatepetl #mexico #volcano
  • ESTO TAMBIEN ES EL CENTRO HISTORICO: “Donde nace la nación”
•
•
•
En este reencuentro por las calles menos turísticas del centro de la ciudad, y dejando que mis pasos andarán sin un rumbo fijo, me sorprendió encontrarme en el corazón del Barrio de la Merced con un lugar del cual no tenía conocimiento de su existencia ya que nunca había escuchado hablar de él, a pesar de su importancia histórica: “La plaza Juan José Baz” mejor conocida como ”Plaza de la Aguilita”. Ante mis ojos quedó una pequeña plaza llena de vida y movimiento, rodeada de comercios principalmente gastronómicos que van desde los tradicionales tacos y garnachas, comida corrida, y café; al centro una fuente donde se levanta una columna que sostiene una escultura de nuestro Escudo Nacional, y justamente es este escultura por la que se conoce a esta plaza como de la “Aguilita”. Alrededor de la fuente varias jardineras se encuentran decoradas con imágenes de los diferentes diseños de escudo nacional que a lo largo de la historia ha tenido nuestra nación, todos realizados en mosaicos de Talavera de Puebla. Pero lo que más me sorprendió de este lugar es descubrir en uno de los muros una pequeña inscripción también en Talavera donde menciona que justo este lugar es el sitio donde nuestros antepasados los Aztecas terminaron su peregrinar al encontrar aquí el símbolo que se les había revelado en sus profecías:  El Aguila devorando a la Serpiente, y según el cual sería el lugar indicado para fundar su ciudad: “la Gran Tenochtitlán” sede deuno de los imperios mas poderosos de Mesoamérica y que tras la conquista se convertiría en la Capital de la Nueva España y posteriormente en Capital de la República Mexicana. Quien iba decir que el corazón del popular barrio de la merced Esconde el sitio donde nació nuestra gran nación. •
•
Plaza Juan Jose Baz / Plaza de la Aguilita; Centro Histórico de la Ciudad de México. •
•
 #loves_mexico #loves_madeinmexico #mexico_maravilloso  #turimexico #urbanacdmx #paisajedf #proyectocdmx #pasionxcdmx #igersmexico #ig_mexico_
#cdmxparatodos #cdmx_oficial #soycdmx 
#proyectomexico #mexico_capital #pasionxmexico #captura_mexico 
#tequierocdmx

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Hotel Rincón Real Suites en Durango
  • Jocotepec, Jalisco
  • Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México
  • Museo Coahuila y Texas
  • Receta Tamal de Chipilín

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio