• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Jardín de Piedras de Mexiquillo

Jardín de Piedras de Mexiquillo

Jardín de Piedras de Mexiquillo

Es hora de que te sientas astronauta en tu propia tierra, porque estás a punto de pisar un terreno muy similar a la luna. De un bosque de coníferas pasas a una planicie semiárida. El cambio de escenario lo imponen las rocas de lava petrificadas. Es el Jardín de Piedras de Mexiquillo, ubicado en Pueblo Nuevo, en el estado de Durango.

Los gigantes de piedra esculpidos a capricho de la naturaleza llegan a medir entre 7 y 8 metros de altura. Según los expertos su historia data de hace millones de años, cuando la tierra fue tapizada de magma. Pero el resultado de sus formaciones encuentra su explicación en la erosión del viento, que se encargó de pulir cada monolito, mismos que se exploran escalando o a rapel.

Gracias al paisaje que ofrece, se rodaron algunas escenas de la película El Cavernícola, con la actuación de Ringo Starr. También ha servido como locación para otros largometrajes, entre ellos Dragon Ball Evolution. Y si tienes “placeres culposos”, entonces recordarás que Diego Verdaguer grabó el video de la canción “Todos Mentimos”.

Enclavado en la Sierra Madre Occidental, el Parque Natural Mexiquillo se puede explorar en bicicleta de montaña para llegar hacia otra de sus máximas atracciones: El Espinazo del Diablo, un entorno compuesto por cañones profundos que, en parte, también pertenecen al estado de Sinaloa.

Cuentan las historias del imaginario popular, que entre sus imponentes barrancas se logra ver la imagen del demonio, así que en su nombre lleva la penitencia. Antes de llegar a este punto debes hacer una parada en su mirador, desde ahí concentra tu vista en las tonalidades que la luz de la mañana o del atardecer otorga a cada elemento que te rodea.

Esta reserva ecológica integrada por 13,475 hectáreas, es el refugio de numerosas caídas de agua que provienen del cruce de tres diferentes ríos. La más importante y de fácil acceso durante tu recorrido es la cascada Mexiquillo, que tiene una altura de 20 metros.

Además de disfrutar el rugido de la fuerza del agua, algunas aves se suman con sus cantos y ruidos, como las guacamayas.

Esta caída está enmarcada por flora endémica de la región, así que podrás respirar el olor que desprenden dos tipos de árboles: pinus durangensis y pinus engelmanii.

Tampoco debes dejar de conocer la laguna que lleva el mismo nombre del parque, que permite ser navegada en kayak y, si eres valiente, entonces puedes zambullirte en sus aguas heladas. Ya que tomaste confianza, es hora de que te subas a una moto 4×4, para que penetres por túneles poco iluminados.

Es la ruta “terraplén”, vestigios que hablan de la antigua intención de crear una vía a través del bosque para la circulación del tren, una obra que nunca se concluyó. Su estructura tiene forma de bóvedas con un largo de cinco metros y una altura de seis. Así que no olvides cargar con tu propia linterna para evitar cualquier contratiempo en tu andar sobre piedras sueltas y charcos de lodo.

Para seguir disfrutando del paraje boscoso, se crearon áreas habilitadas en caso de que te guste acampar. Si no, hay una variada oferta de cabañas para integrarte a la atmósfera que solo esta zona puede otorgar, si eres amante de la naturaleza.

DISTANCIA:

De la ciudad de Durango se hace una hora de camino en vehículo.

Share
Pin
Tweet
11

También podrías estar interesado en

Quesos Menonitas y algo más en Wallander, Durango

Quesos Menonitas y algo más en Wallander, Durango

Oct 27, 2016

Se podría definir a Wallander perfectamente como una boutique gastronómica[...]

Catedral Basílica Menor de Durango

Catedral Basílica Menor de Durango

Oct 18, 2016

La Catedral Basílica Menor de Durango constituye una de las joyas[...]

Birriería Mendoza en el Centro de Durango

Birriería Mendoza en el Centro de Durango

Oct 26, 2016

Por lo general se asocia la birria con Jalisco, pero[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Ecosistemas en México Ecosistemas en México

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3717    22450


  • Cancún en Quintana Roo. #QuintanaRoo #Cancún #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rafahbstarc
  • Amealco en Querétaro. #Querétaro #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @rutas_por_amealco
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @abyentateaviajar
  • Cascada de Basaseachi en Chihuahua. #Chihuahua #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @efrencanela
  • Chichén Itzá en Yucatán. #ChichénItzá #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @elisston
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @visitpuertovallarta

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Vive la Magia de Zacatecas
  • Recorriendo Chapingo
  • Mesa Colorada en Mixtlán, Jalisco
  • Receta Croquetas de Pescado
  • Mahahual

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio