• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

La Marcha de Zacatecas

La Marcha de Zacatecas

La Marcha de Zacatecas

La Marcha de Zacatecas fue compuesta por el músico Genaro Codina (1851-1901) oriundo de la ciudad de Zacatecas.

Quizá es la pieza musical más tocada en las escuelas y en los actos oficiales de nuestro país después del Himno Nacional Mexicano.

Se cuenta que Codina y su concuño, el también músico zacatecano Fernando Villalpando, durante una tertulia familiar en 1892 se retaron a componer una marcha.

Días después presentaron sus creaciones y el claro ganador fue Codina, con una obra que, según ciertas versiones se llamaba Jesús Aréchiga, en honor al entonces gobernador de Zacatecas.

Cuando Aréchiga la escuchó quedó encantado y por modestia le pidió a Codina que le cambiara el nombre por Marcha de Zacatecas.

Desde su estreno en 1893, fue un gran éxito.

Las tropas villistas la adoptaron como una marcha propia tras la Batalla de Zacatecas.

Otro enamorado de la macha fue el líder fascista italiano Benito Mussolini quien la hizo tocar repetidamente en los desfiles de su país.

Share
Pin
Tweet
3

También podrías estar interesado en

La Historia de Juana Gallo

La Historia de Juana Gallo

May 28, 2019

En el año de 1961, la película Juana Gallo difundió[...]

La Morisma de Bracho en Zacatecas

La Morisma de Bracho en Zacatecas

Ago 25, 2016

La Morisma de Bracho tiene lugar el último fin de[...]

Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Zacatecas

Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Zacatecas

Jul 2, 2019

La Parroquia de Nuestra Señora de Fátima es el monumento[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3753    22613


  • Cabo San Lucas en Baja California Sur. #CaboSanLucas #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @lifeofmorne
  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Verde y Crema en Tijuana
  • Maqueta de Payo Obispo en Chetumal
  • Playa Ventura en Guerrero
  • Escenarios Majestuosos en Zacatecas
  • Parque Bicentenario en Guanajuato

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio