El Palacio de Gobierno de Saltillo es un edificio de aire neoclásico construido hacia el año 1808 para albergar las casas consistoriales.
A lo largo de los años ha sido sometido a diversas intervenciones arquitectónicas para ser renovado o ampliado.
En 1929 se le agregó una tercer planta y en 1979 fue remozado. En 2009 se inauguró el Museo del Palacio y cuatro años más tarde, las Salas Carranza. Ambos son espacios que no debes perderte.
El Museo del Palacio está dedicado a la historia de Coahuila, su gente y sus gobernantes, desde la creación de la Provincia de Coahuila en tiempos virreinales hasta el presente con el actual gobernador. se enfoca principalmente en los retos políticos, militares y sociales que los coahuilenses han enfrentado y superado a lo largo de los siglos.
La exposición permanente del museo abarca nueve salas, una de ellas trata sobre el Palacio y su historia. Cada una de la otras ocho aborda un periodo histórico: la conformación geopolítica de Coahuila durante el Virreinato, la Independencia, los primeros años de vida autónoma de México, etc.

El acervo de este museo consta de 450 piezas históricas y algunas de ellas resultan sobresalientes: armas de tiempos de la Guerra de la Independencia y de la invasión estadounidense, objetos de vida cotidiana de hace cien años o más, prendas de vestir y objetos personales de los gobernadores.
El museo, que ocupa un extenso espacio de la planta baja del Palacio, posee también una amplia sala de exposiciones temporales.
En el primer piso se encuentran las Salas Carranza, espacio abierto al público en 2013 con un doble propósito. Por una parte, aquí se destaca la historia y los logros políticos de Venustiano Carranza como gobernador de Coahuila entre 1911 y 1913. En el primer piso se encuentra una réplica de su despacho, del que el propio museo apunta: “Venustiano Carranza, Gobernador de Coahuila, despachó aquí hasta el 19 de febrero de 1913, cuando tomó la más trascendente de las decisiones de su vida: desconocer al gobierno de Victoriano huerta… Ese día salió de su despacho en la segunda planta y al cruzar la puerta hacia la Plaza de la Independencia abandonó este Palacio de Gobierno para entrar a la Historia”.

El nombre de este sitio se encuentra en plural debido a que abarca recintos de tres pisos. Hacia 1929, el general Manuel Pérez Treviño, gobernador de Coahuila, le agregó un nuevo piso al palacio y le encomendó al pintor valenciano Salvador Tarazona que decorara con murales el cubo de la escalera de esta parte del edificio.
El otro propósito de las Salas Carranza es mostrar estas diez brillantes obras pictóricas que retratan con maestría y gran colorido distintos aspectos del paisaje y la vida coahuilense: la fiesta tlaxcalteca del Ojo de Agua en Saltillo, ruinas de antiguas misiones, el trabajo en las minas de carbón, el paisaje lagunero, entre otros.
Ubicación: Juárez y Zaragoza s/n, Zona Centro de Saltillo.
Horarios: martes a domingo de 10 a 18 horas, entrada libre.
Teléfono: (01844) 411 8500.
Cuenta con visitas guiadas y recorridos especiales.









