• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Templo y Plazuela de San Juan de Dios en Zacatecas

Templo y Plazuela de San Juan de Dios en Zacatecas

Templo y Plazuela de San Juan de Dios en Zacatecas

El Templo y Plazuela de San Juan de Dios se localiza un par de cuadras al oriente del Jardín Independencia.

Es de origen virreinal y en la actualidad es una placita pequeña debido que a mediados del siglo XX fue reducida para levantar nuevos edificios.

Fueron tantos los muertos en la Toma de Zacatecas que no hubo tiempo para enterrarlos a todos, de modo que fue necesario quemarlos.

En esta plaza se levantó una pila de 30 cadáveres a los que se les prendió fuego.

Lo que queda de la plaza es el atrio de la Iglesia de San Juan de Dios.

La historia de este templo se remonta a principios del siglo XVII, cuando fue construido por los frailes dominicos.

A finales del siglo XVIII pasó a manos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, que dedicó el templo a su santo patrono.

La iglesia sufrió diversas intervenciones arquitectónicas al paso de los siglos y hoy su aspecto es de gusto ecléctico, tanto en su exterior como en el interior.

A la entrada de la plaza, del lado derecho, está la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en donde reposan los restos del Padre Pascual Vega, y los hermanos lasallistas franceses Adrien Marie Astruc y Adolphe Francois Gilles, fusilados en las faldas del Cerro de la Bufa por las tropas villistas al día siguiente de la Batalla de Zacatecas.

Su lápida lleva la fecha del 24 de junio de 1914.

Lo que era el Instituto Científico San José fue fundado por estos hermanos lasallistas en 1908, es el actual Colegio Margil, localizado a unos pasos del templo, sobre la entrada del callejón.

Share
Pin
Tweet
7

También podrías estar interesado en

Hacienda Nueva y Las Pilas en Zacatecas

Hacienda Nueva y Las Pilas en Zacatecas

May 21, 2019

Los poblados de Hacienda Nueva y Las Pilas se ubican[...]

Zacatecas: Capital de la Cultura y el Arte

Zacatecas: Capital de la Cultura y el Arte

Ago 11, 2016

La actividad cultural en los últimos años en Zacatecas, ha[...]

Cabalgatas Zacatecanas

Cabalgatas Zacatecanas

Ago 18, 2016

Las Cabalgatas Zacatecanas son una tradición, siempre son invitadas en[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Época Prehispánica Maya Época Prehispánica Maya

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3752    22610


  • Tulum en Quintana Roo. #Tulum #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @nashhagen
  • Izamal en Yucatán. #Izamal #Yucatán #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @aalfonso_ortegaa
  • Puerto Vallarta en Jalisco. #PuertoVallarta #Jalisco #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @vallartadiarios
  • Playa del Carmen en Quintana Roo. #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas
  • Centro Histórico de Oaxaca. #Oaxaca #México #Turismo #TuriMexico #QuedateenCasa #YoMeQuedoEnCasa #UsaCubrebocas : @dianalau_c
  • Volcán Popocatépetl. #Popocatépetl #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas : @yairlaram

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Recorriendo la ciudad de Zacatecas de noche
  • Imperdibles de Baja California
  • Templo de San José, Guanajuato
  • 3 Restaurantes con Certificado Pizza 100% Napolitana en México
  • El Traje de Chiapaneca, una mirada de Miguel Castanedo

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio