Los jaguares y los pumas habitan dos islas sombreadas por frondosos árboles y rodeadas por un espejo de agua.
Kelem, nombre que significa “fuerte” en maya, fue el primer jaguar nacido en Xcaret. El jaguar es el felino más grande de América y era el animal sagrado de los antiguos mayas, quienes lo admiraban tanto por su fuerza como por su hermosa piel.
En Xcaret se pueden ver venados cola blanca y venados temazate con sus crías. Éstas nacen con manchas blancas en el pelo que les ayudan a mimetizarse entre la vegetación para protegerse de los depredadores como el ocelote y el jaguar.
Los tapires son mamíferos parientes de los elefantes, típicos de esta región y que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción.
También viven en estos territorios pequeños mamíferos característicos de la fauna local, como los viejos de monte, los grisones y los monos araña. Para llegar a las islas de los dos primeros debes ingresar por las Grutas hacia el Pueblo Maya.
Los monos araña, en cambio, se ubican junto al Foro Abierto, en el sitio donde se distribuyen los chalecos para nadar en los Ríos Subterráneos.