• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Recorriendo Chapingo

Recorriendo Chapingo

Recorriendo Chapingo

Chapingo se localiza al sur de la población de Texcoco, al lado de la carretera Texcoco-México, en el kilómetro 38.5.

La antigua hacienda de Chapingo cedió sus terrenos para alojar a la Universidad de Chapingo.

La Universidad Autónoma Chapingo es una institución mexicana pública pertinente, con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional con alta calidad académica en la educación.

Una bella y arbolada avenida conduce al antiguo casco en cuya fachada se distinguen un par de singulares torres de forma cilíndrica.

El sitio lo ocupan la Rectoría y el Museo Nacional Agricultura, cuya acervo está formado por objetos relacionados con la tecnología de la agricultura y la agronomía en México, incluyendo instrumentos agrícolas.

La Capilla Riveriana es una “Sixtina” a la mexicana, en donde el maestro Diego Rivera ejecutó una serie de extraordinarios murales de gran colorido y alta técnica en la perspectiva.

Share
Pin
Tweet
8

También podrías estar interesado en

Temoaya en el Estado de México

Temoaya en el Estado de México

May 23, 2018

Temoaya es famoso por sus textiles, especialmente sus tapetes, elaborados[...]

Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

Ramas y Subramas de las Artesanías del Estado de México

Jul 18, 2019

En el Estado de México existe un mundo artesanal muy[...]

Santiago Tianguistenco en el Estado de México

Santiago Tianguistenco en el Estado de México

May 25, 2018

Santiago Tianguistenco se localiza la sur de Ocoyoacac, y tiene[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • bahía de san luis gonzaga, baja california Bahía de San Luis Gonzaga, Baja California
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Religión y Dioses Aztecas Religión y Dioses Aztecas
  • Cultura de Veracruz Cultura de Veracruz
  • Fiestas y Tradiciones en Veracruz Fiestas y Tradiciones en Veracruz
  • Quauhtochco, Veracruz Quauhtochco, Veracruz
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas

16 Playas que NO te puedes Perder en Veracruz

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Pichones Rellenos
  • Receta Pilte de Pollo
  • Patamban, Michoacán
  • Pánuco en Zacatecas
  • La Ribó en Mexicali

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio