• Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje
TuriMexicoTuriMexico
TuriMexicoTuriMexico
Todo el Turismo en México
  • Artesanías
  • Ciudades
  • Ecoturismo
  • Estados
    • Columna 1
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
    • Columna 2
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
    • Columna 3
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
    • Columna 4
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
  • Historia
  • Playas
  • Pueblos Mágicos
  • Especiales
  • Descubre México
  • Recetas
    • Antojitos Mexicanos
    • Sopas, Caldos y Arroces
    • Carne de Res, Cerdo y Pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Bebidas
    • Postres
    • Salsas
  • Hospedaje

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, Puebla

Del centro de Zacatlán se debe tomar un transporte que lleva a Camotepec, una comunidad muy pequeña circundada de magueyales y conformada por un par de casas, una iglesia y una escuela.

Al final de Camotepec se encuentra un valle llamado Piedras Encimadas, formado por numerosos valles más pequeños, que ocupa una superficie de 4 kilómetros cuadrados, rodeada por un bosque de pinos a una altitud de 2,400 metros.

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, PueblaEs un sitio místico y mágico por su bello paisaje, adornado por piedras monumentales que parecen superpuestas, y que forman figuras de dragones, caballos, elefantes, ranas, patos y lagartos o rostros humanos con enormes narices, dependiendo siempre de la imaginación de cada persona.

Es impresionante la tranquilidad que ahí se llega a tener, uno realmente se siente relajado y ajeno al ruido de la ciudad. Lo único que se escucha es el canto del viento al pasar por entre las rocas y los árboles, o los borregos que de vez en cuando se ven pasar junto con su pastor.

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, PueblaSegún la época del año los días son muy diferentes, en julio y agosto son lluviosos y entonces se puede ver fluir el agua por un río no muy ancho que atraviesa todo el valle, el pasto húmedo y verdoso hacen un contraste entre las rocas y el cielo.

En la primavera las noches no resultan tan heladas, el pasto es amarillento y el río está seco. Otra de las maravillas es poder observar en cualquier época del año las miles de estrellas en el cielo.

Existe una leyenda que dice que las piedras son en realidad gigantes cuya maldad fue castigada por un dios prehispánico que los convirtió en piedra.

Existen estudios mineralógicos en los que se demuestra que este fenómeno de piedras encimada se relaciona con la historia de la tierra y no con ninguna leyenda.

Valle de Piedras Encimadas en Zacatlán, PueblaLas formaciones pertenecen al periodo Terciario, es decir que tienen unos 65 millones de años de edad, la actividad volcánica, las reacciones químicas y los agentes atmosféricos como la lluvia, el viento, el sol y la humedad son factores que con el paso del tiempo y a través de millones de años formaron y moldearon el conjunto escultórico de Piedras Encimadas.

Saliendo de la ciudad de Puebla tome la carretera federal número 19 a Zacatlán. Si sale de la Ciudad de México tome la autopista número 85 hasta Pachuca, de ahí siga la carretera federal número 130 hasta Tejocotal. Una vez aquí se debe seguir por la carretera número 119 con dirección a Zacatlán y al llegar al pueblo de Ahuazotepec tome la desviación de terracería que conduce a Camotepec, último poblado cercano al Valle de Piedras Encimadas.

Share
Pin
Tweet
9

También podrías estar interesado en

Joc-Lo en la Mixteca Baja

Joc-Lo en la Mixteca Baja

Jul 13, 2015

La Mixteca Baja es una región compartida por los estados[...]

La Cueva del Tigre en la Sierra Norte de Puebla

La Cueva del Tigre en la Sierra Norte de Puebla

Jul 10, 2015

La Sierra Norte del estado de Puebla pareciera un venero[...]

Parque Nacional La Malinche

Parque Nacional La Malinche

Jun 28, 2016

El Parque Nacional La Malinche originalmente era conocido por las[...]

Lo más visto:

  • Organización Económica, Política y Social de los Aztecas Organización Económica, Política y Social de los Aztecas
  • Costumbres en Guerrero Costumbres en Guerrero
  • Fiestas y Tradiciones en Sinaloa Fiestas y Tradiciones en Sinaloa
  • Ecosistemas y Fauna Mexicana Ecosistemas y Fauna Mexicana
  • Fiestas y Tradiciones en Sonora Fiestas y Tradiciones en Sonora
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas Costumbres, Fiestas y Tradiciones en Chiapas
  • Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco Costumbres, Fiestas y Tradiciones de Tabasco
  • La Leyenda de los Soles, Los Aztecas La Leyenda de los Soles, Los Aztecas

Top 10 Lugares para Visitar en Chiapas

Instagram

turimexico

 3711    22424


  • Cuatrociénegas en Coahuila. #Coahuila #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @unmexicanoporelmundo
  • Palacio de Bellas Artes y Torre Latinoamericana en la CDMX. #CDMX #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @daniel.crz
  • Cosmovitral en el Jardín Botánico de Toluca. #Toluca #EstadodeMéxico #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @danni_hl
  • Playa Balandra en La Paz. #BajaCaliforniaSur #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @ferdelosmonteros
  • Fuente Mudéjar en Chiapa de Corzo, Chiapas. #ChiapadeCorzo #Chiapas #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @manuelcamerasmoreno
  • Cozumel en Quintana Roo. #Cozumel #QuintanaRoo #México #Turismo #TuriMexico #YoMeQuedoEnCasa #QuedateenCasa #UsaCubrebocas Foto: @playadelcarmenmxoficial

Síguenos

TuriMexico

Entradas Sugeridas:

  • Receta Salsa para Bistec
  • Receta Crema de Elote
  • Receta Escabeche de Pescado
  • Receta Pipián de Pepita con Tasajo
  • Restaurante River Café en Puerto Vallarta

  • Contacto
  • Publicidad
  • Mapa del Sitio