También podrías estar interesado en
La capital queretana posee una gran variedad de museos, algunos[...]
La ciudad de Santiago de Querétaro cuenta con numerosos vestigios[...]
La neblina de la mañana oculta las tejas rojizas de[...]
Hacia finales del siglo XVIII la entonces villa de Amealco estaba sujeta a la jurisdicción de San Jerónimo Aculco. Se dice que en el año de 1820 arribó a lo que hoy es la cabecera municipal, un grupo de españoles y franceses con el propósito de explotar la industria maderera, la cual llegó a cobrar tal auge que esta zona se colocó como una de las más importantes abastecedoras de madera de la Ciudad de México.
El edificio que actualmente ocupa la presidencia es del siglo XVIII y fue originalmente una casa-habitación construida con muros de piedra, entrepisos de viguería y ladrillo y cubierta de concreto. En una reciente remodelación se le modificó el segundo nivel de la fachada y ahora sólo conserva la primera crujía, la planta baja y su pórtico.
Si nos dirigimos hacia el sureste por la calle de Hidalgo, nos encontraremos con la capilla de Chalma o Chalmita, construcción del siglo XIX de muros de adobe, morillo y tejas de barro con aplanado en color rosa. Esta capilla posee una falsa cubierta de duela de madera en muy buen estado.La capital queretana posee una gran variedad de museos, algunos[...]
La ciudad de Santiago de Querétaro cuenta con numerosos vestigios[...]
La neblina de la mañana oculta las tejas rojizas de[...]